Publicidad
Publicidad
TransMilenio anuncia la incorporación de 101 nuevos buses eléctricos
La capital colombiana refuerza su compromiso ambiental y de inclusión con vehículos de cero emisiones, sillas accesibles y la contratación de al menos 300 mujeres conductoras.

Bogotá continúa avanzando hacia un sistema de transporte más limpio, moderno e inclusivo. Este martes, TransMilenio anunció la incorporación de 101 nuevos buses eléctricos a su flota de articulados, biarticulados y urbanos, como parte de su proceso de renovación en la fase 3 del sistema.
Tweet: https://twitter.com/TransMilenio/status/1917384664752288158
“Hoy tenemos una muy buena noticia para Bogotá y es que iniciamos un gran proceso de renovación de flota en nuestra fase 3 del sistema TransMilenio. Firmamos el primer otrosí que nos permitirá poner en operación 101 buses eléctricos adicionales a los 1.486 que hoy ya operan en el sistema”, informó María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio.
Estos nuevos vehículos no solo contribuirán a la reducción de emisiones contaminantes y la mejora de la calidad del aire en la ciudad, sino que también traen novedades en términos de accesibilidad e inclusión. Se incorporarán sillas de color aguamarina, reservadas para cuidadores de personas con movilidad reducida, así como espacios para personas de talla grande, acompañantes con perros guía y mayor comodidad para usuarios con coches o sillas de ruedas.
“El objetivo es mejorar integralmente la experiencia de los usuarios, adaptándonos a las necesidades cambiantes de la ciudad, aumentando la accesibilidad y reduciendo nuestro impacto ambiental”, expresó Ortiz.
Lea también: (Falleció Piareli Valdivia, arquera del equipo femenino de Melgar, a los 33 años)
Además, se confirmó que una parte de la nueva flota será pionera a nivel mundial: Bogotá operará los primeros buses articulados duales eléctricos del mundo, los cuales comenzarán a circular en el primer semestre de 2025, especialmente en las nuevas troncales de la avenida 68 y la avenida Cali, que estarán en funcionamiento progresivo hasta 2027.
Otro de los avances destacados en esta renovación es el enfoque de género. TransMilenio se comprometió con el concesionario a incrementar significativamente la participación femenina en la operación del sistema, con la vinculación de al menos 300 nuevas conductoras.
El alcalde mayor de Bogotá celebró la noticia y reiteró que esta transformación del sistema de transporte público refleja el liderazgo de la ciudad en movilidad sostenible y equitativa. “Este esfuerzo no solo busca reducir emisiones y mejorar la calidad del aire, sino también ofrecer un mejor servicio al ciudadano, desde todos los frentes”, concluyó el mandatario.
Otras noticias
Etiquetas