Publicidad

 
Publicidad

Maltrato animal en Santander: un caballo murió tras una cabalgata en Sabana de Torres; Alcaldía se pronunció

La muerte del caballo reaviva el debate sobre el uso de animales en fiestas.

maltrato animal santander
Por Agencia Periodismo Investigativo | Dom, 17/08/2025 - 19:18 Créditos: Equino muere durante el evento en Santander - Tomada de red social X

La muerte de un caballo durante una cabalgata en el municipio de Sabana de Torres, Santander, generó indignación y un fuerte debate sobre el uso de animales en actividades festivas. El hecho ocurrió el viernes 15 de agosto al cierre del recorrido denominado “Paseo de los Sectores Productivos”, en el marco de las ferias y fiestas locales.

Según testigos, el equino se desplomó tras mostrar signos de agotamiento y estrés por la sobrecarga, agravados por las altas temperaturas. A pesar de los intentos por reanimarlo con suero, el animal murió minutos después, causando conmoción entre los asistentes al evento.

Las imágenes y testimonios se difundieron rápidamente en redes sociales, donde ciudadanos cuestionaron la continuidad de estas prácticas. Varios usuarios señalaron que “los caballos no son herramientas de diversión, sino seres vivos que merecen respeto y cuidado”, lo que impulsó el debate sobre la pertinencia de las cabalgatas en celebraciones públicas.

Lea también: (Figura colombiana se perdería los partidos de la Selección en Eliminatorias: esta es la razón)

La Alcaldía de Sabana de Torres, encabezada por el alcalde Darío Buchenicow Caballero, confirmó el deceso y sostuvo que se trató de un “manejo inadecuado por parte del jinete”, descartando fallas en la organización oficial. La administración explicó que, antes del evento, se verificaron las condiciones de los animales inscritos y se entregaron recomendaciones de cuidado. Un equipo veterinario municipal adelanta la investigación para determinar la causa exacta de la muerte.

El hecho despertó reacciones políticas y sociales. El diputado de Santander, Danovis Lozano, calificó estas actividades como “espectáculos de la muerte” y pidió prohibirlas. “Por diversión humana se están produciendo muertes de caballos. En pleno siglo XXI esto es una barbarie que tiene que detenerse”, declaró. Colectivos animalistas también reclamaron mayores controles y recordaron que estas jornadas ponen en riesgo permanente la vida de los equinos.

Este caso no es aislado. En la Feria de Tuluá y en la Feria de Manizales se han reportado muertes de caballos en medio de cabalgatas, lo que ha desatado críticas contra las autoridades locales. En Calarcá, Quindío, y más recientemente en Villanueva, Santander, se investigan incidentes similares que han reavivado las denuncias sobre maltrato animal en estas celebraciones.

La comunidad de Sabana de Torres espera que la investigación esclarezca responsabilidades y que se adopten medidas para evitar que este tipo de hechos se repitan. Para los defensores de animales, la salida debe ser definitiva: eliminar las cabalgatas de las ferias y fiestas en Colombia.

Otras noticias

 

Etiquetas