Publicidad
Publicidad
Responsables de muerte de dos perros en Bogotá fueron condenados a prisión
Justicia en Bogotá: cárcel para responsables de la muerte de Tony y Nala.

Un hombre y una mujer que trabajaban en tiendas de mascotas en Bogotá fueron condenados a prisión por el delito de maltrato animal, luego de que la Fiscalía comprobara su responsabilidad en la muerte de dos perros que estaban bajo su cuidado en distintos establecimientos de la ciudad.
El Grupo Especializado para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma) presentó las pruebas ante los jueces, quienes determinaron que existían elementos suficientes para declarar culpables a Mauricio Martín Tiboche y Débora Alexandra Torres Altahona, responsables de los hechos ocurridos en 2023 en las localidades de Suba y Engativá.
El primer caso corresponde a Tony, un perro schnauzer dejado por sus dueños en un establecimiento comercial del barrio Santa Cecilia. De acuerdo con la investigación, el 14 de diciembre de 2023 Tiboche golpeó al animal de manera violenta, causándole la muerte. Por este hecho fue condenado a seis meses de prisión, pese a que inicialmente no aceptó los cargos.
Lea también: (Siete unidades de minería ilegal y cuatro capturados en Antioquia como resultado de operación militar)
El segundo caso se registró en el barrio Bosque Popular, donde Torres Altahona debía atender a Nala, una perra de raza cocker spaniel, durante un servicio de baño. La Fiscalía estableció que la mujer asfixió al animal con una cuerda, lo que le causó la muerte. En este proceso se comprobó su responsabilidad y fue condenada a 15 meses de prisión.
Ambos casos generaron rechazo en la opinión pública y en organizaciones defensoras de animales, que han insistido en la necesidad de reforzar la vigilancia sobre establecimientos que prestan servicios de cuidado y bienestar animal en la capital. Para los colectivos animalistas, las condenas son un precedente importante, pero insuficiente para garantizar la protección integral de los animales.
La Fiscalía recordó que los delitos de maltrato animal pueden ser denunciados en cualquier ciudad del país y que en Bogotá, cuando la vida de un animal esté en riesgo, los ciudadanos pueden comunicarse a la Línea 123 para activar la ruta de atención inmediata.
Con estas sentencias, la justicia colombiana busca enviar un mensaje claro contra el maltrato animal y reafirmar el compromiso de las instituciones en la defensa de los derechos de los animales, un tema que sigue en el centro del debate social y legal en el país.
Otras noticias
Etiquetas