Publicidad
Publicidad
Exfiscal Francisco Barbosa desmiente versión de presidente Gustavo Petro sobre investigación a ‘Papá Pitufo’
El exfuncionario precisó hechos de la infiltración de dineros del zar del narcotráfico a la campaña presidencial.
![francisco barbosa 15 dic](/sites/default/files/styles/imagen_principal_contenidos_2021/public/2023-12/FRANCISCO%20BARBOSA%2015%20DIC.jpg.webp?itok=T1xKQsQ9)
El exfiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se pronunció sobre el caso de Diego Marín, alias ‘Papá Pitufo’, y su presunta red de contrabando en la Policía Fiscal y Aduanera.
Sus declaraciones surgen en medio de la controversia relacionada con el posible ingreso de dinero ilícito a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.
La discusión pública sobre este caso ha generado tensiones dentro del Gobierno, especialmente por las declaraciones del presidente Petro, quien afirmó haber devuelto 500 millones de pesos aportados por Marín.
La situación ha provocado enfrentamientos entre figuras políticas como Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y Armando Benedetti, señalado como facilitador de la entrada de estos recursos.
En su intervención en Caracol Radio, Barbosa negó que Petro haya impulsado la investigación contra Marín.
Aseguró que durante su gestión en la Fiscalía General de la Nación, nunca recibió denuncias de la campaña presidencial de Petro sobre estos hechos.
Además, manifestó su sorpresa ante la versión del mandatario y cuestionó la narrativa oficial sobre la captura de Marín en Madrid.
Lea también (Trump presiona a Hamás con amenazas y complica la liberación de rehenes)
Investigaciones previas y acciones de la Fiscalía
Barbosa recordó que en octubre de 2023, la Fiscalía, en coordinación con la Policía Judicial y la Policía Nacional, inició una investigación de gran alcance contra redes de contrabando en Buenaventura.
Como parte de esta operación, en marzo de 2024, se logró la captura de Ricardo Orozco, alias ‘El Bendecido’, cuando Martha Mancera ocupaba el cargo de fiscal general encargada.
En este mismo contexto, se obtuvo la orden de captura contra Diego Marín, lo que llevó a su detención en Madrid. Barbosa enfatizó que este resultado fue producto del trabajo de la Fiscalía y no, como aseguró Petro, de un supuesto impulso dado por su Gobierno a la investigación.
“Fue la Fiscalía General de la Nación la que obtuvo la orden de captura contra Diego Marín. No es cierto que el presidente Petro haya intervenido en el proceso para su detención”, declaró Barbosa.
Relación entre la captura de Marín y la financiación de la campaña presidencial
El exfiscal subrayó la coincidencia de fechas entre la revelación sobre la financiación de la campaña de Petro con fondos de Marín y la captura del señalado contrabandista.
Según Barbosa, tras conocerse que la campaña del presidente había recibido 500 millones de pesos de Marín, se intensificaron los ataques del Gobierno contra la Fiscalía y sus funcionarios.
Aseguró que el Ejecutivo promovió una campaña de desprestigio contra la Fiscalía, su dirección y otros funcionarios, acusándolos de nexos con redes de contrabando en Buenaventura y de presuntos beneficios para Marín.
Según Barbosa, estas acusaciones buscaban desacreditar el trabajo de la entidad y desviar la atención de las investigaciones en curso.
“Gustavo Petro sabía quién era Diego Marín. Sabía que este hombre había entregado dinero para su campaña. Sin embargo, en lugar de asumir responsabilidades, ha intentado desacreditar a la Fiscalía”, afirmó.
Implicaciones del caso y tensiones políticas
El caso ha generado un impacto significativo en la política nacional, pues la investigación sobre la posible financiación irregular de la campaña presidencial ha derivado en enfrentamientos dentro del Gobierno y entre distintas instituciones.
Las acusaciones cruzadas han profundizado la crisis de credibilidad en el Ejecutivo y han puesto en el centro del debate la independencia de la Fiscalía en procesos de alto perfil.
Barbosa concluyó que es fundamental analizar el contexto en el que surgieron las acusaciones contra la Fiscalía y sus funcionarios, así como la posible relación entre estas declaraciones y las investigaciones sobre redes de contrabando y financiamiento ilegal.
Otras noticias:
Etiquetas