Publicidad

 
Publicidad

Gobierno descarta estado de conmoción y anuncia estrategia contra el narcotráfico en el sur del país

Postura del mandatario ante la situación de orden público.

Presidente Gustavo Petro en Cali tras atentado
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 22/08/2025 - 08:00 Créditos: Presidente Gustavo Petro en Cali tras atentado. Tomada de Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno no decretará el estado de conmoción interior en el sur del país, pese a los recientes ataques en el sur del país y que en su lugar se implementarán medidas extraordinarias mediante decretos para enfrentar el narcotráfico en esa región.

La decisión fue comunicada tras los atentados con explosivos que dejaron seis muertos y más de setenta heridos, hechos que el mandatario atribuyó a la reacción de grupos ilegales frente a recientes operativos militares.

El pronunciamiento se produjo después de la ofensiva armada registrada en diferentes municipios del Cauca, donde estructuras vinculadas al narcotráfico atacaron con explosivos a la población civil.

Según Petro, estas acciones estarían relacionadas con el golpe que el Ejército propinó a la columna “Carlos Patiño” en el corregimiento de Honduras, municipio de El Tambo.

En esa operación fueron incautadas más de 250.000 municiones, 200 partes de fusiles y cinco inmuebles con explosivos.

El mandatario calificó el resultado como una “victoria estratégica”, pues la zona afectada concentra entre el 60 % y 70 % de los cultivos de hoja de coca del departamento.

De acuerdo con su explicación, la reacción violenta contra la ciudadanía busca frenar la consolidación de la presencia militar en el Macizo Colombiano y en la cordillera occidental.

El presidente informó que se mantendrá en el Cauca el Puesto de Mando Unificado (PMU), espacio en el que se coordinan las operaciones de las fuerzas armadas y la Policía.

Adicionalmente, se ejecutará un plan de copamiento para reforzar el control territorial en los municipios de Suárez, Buenos Aires y Jamundí, considerados corredores estratégicos para el narcotráfico.

Lea también: (Video: atentado con explosivo estremece el centro de Florencia, Caquetá)

Sobre el atentado en Cali, Petro indicó que dos personas fueron responsables de la acción. Una de las cargas explosivas se activó antes de lo previsto, lo que permitió la captura de los atacantes por parte de la comunidad. 
Uno de ellos ya colabora con las autoridades en el proceso de investigación.

El jefe de Estado descartó que los hechos tengan origen en confrontaciones políticas. En su lugar, señaló que corresponden a la actividad de mafias internacionales coordinadas con estructuras criminales locales.

Explicó que las redes del narcotráfico en el país mantienen vínculos con carteles de México, Albania e Italia, con quienes no existe posibilidad de negociación ni diálogo.

Enfoque de la estrategia oficial
Petro subrayó que la política de seguridad en la zona se orientará a debilitar los corredores de movilidad de los narcotraficantes, así como a fortalecer el control militar en áreas de difícil acceso, en particular en la parte alta de Jamundí y en la cordillera occidental.

Otras noticias

 

 

Etiquetas