Publicidad
Publicidad
Agricultura aportó $15,7 billones a la economía en el primer trimestre de 2025
El sector agropecuario creció 7,1% entre enero y marzo de 2025, destacándose el café, la pesca y la ganadería como los mayores impulsores del PIB, que en total creció 2,7%.

En los primeros tres meses de 2025, la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca aportaron cerca de $15,7 billones al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, consolidándose como uno de los pilares del crecimiento económico colombiano. Según el más reciente boletín del DANE, el sector agropecuario creció 7,1%, una cifra que superó ampliamente el promedio nacional de 2,7%, contribuyendo con 0,7 puntos porcentuales al total.
Uno de los motores clave fue el café, que registró un repunte de 31,3%, equivalente a $1,3 billones. Germán Bahamón, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, destacó que el sector se recuperó tras varios años de afectaciones climáticas, alcanzando una cosecha de 14,9 millones de sacos, nivel no visto desde 1992. “El valor de la cosecha ya supera los $21 billones, gracias a la estabilidad en producción y precios competitivos”, indicó.
Lea también: (Siete heridos deja atentado con explosivos en Cali: autoridades ofrecen $500 millones por responsables)
También sobresalieron la pesca y la acuicultura, con un crecimiento del 18,2% y una inyección de $634.000 millones a la economía. Le siguió la silvicultura, que creció 11,4% y aportó $533.000 millones. Juan Miguel Vásquez, de Fedemaderas, atribuyó este resultado a un ciclo positivo de cosechas, aunque no necesariamente vinculado a nuevos incentivos forestales.
La ganadería –que agrupa actividades bovinas, avícolas y porcinas– registró un alza del 8,9%, equivalente a $4 billones. El pollo y los huevos fueron fundamentales: según Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, el pollo representó el 22,89% del PIB pecuario y el huevo el 16,08%, impulsados por menores precios del maíz y la soya.
Por su parte, el presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, subrayó que el sector bovino aportó $534.000 millones. “De mantenerse esta tendencia, podríamos cerrar el año superando los $2,1 billones, una cifra sin precedentes recientes en el sector”.
Además del café, otros cultivos como el cacao en grano y el café pergamino también tuvieron crecimientos notables del 33,3% y 32,9%, respectivamente, al igual que la leche cruda, con un aumento del 12,1%.
Otras noticias
Etiquetas