Publicidad
Publicidad
Orden público en Amalfi y Anorí mantiene sin clases presenciales a 3.000 estudiantes
Autoridades educativas y de seguridad evalúan día a día los riesgos para definir el regreso total a las aulas en el Nordeste de Antioquia.

Alrededor de 3.000 estudiantes de los municipios de Amalfi y Anorí, en el Nordeste de Antioquia, permanecen bajo un modelo de semiescolaridad debido a la difícil situación de orden público que atraviesa la región. Según informó el secretario de Educación departamental, Mauricio Alviar, la decisión busca garantizar la integridad de los menores frente a recientes hechos violentos.
El funcionario precisó que, aunque las clases presenciales están suspendidas de manera plena, los estudiantes continúan sus procesos académicos en casa mediante talleres y guías diseñadas por los docentes. “Si la situación lo permite, algunos grupos pueden asistir uno o dos días a las escuelas, pero sin suspender la actividad académica”, explicó.
Lea también: (Ministro de Educación sancionado con arresto por desacato)
El contexto de zozobra se agravó tras un comunicado atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc, en el que advierten que no permitirán “la entrada de personas extrañas” a Campamento, Guadalupe, Angostura, Amalfi y Anorí. En el mismo mensaje, el grupo armado ilegal señaló que cualquier persona ajena a estas comunidades será considerada objetivo militar si no cuenta con alguien que responda por ella.
Ante esta amenaza, las autoridades locales reforzaron las medidas de seguridad en la zona para proteger a residentes y visitantes. Alviar señaló que diariamente se evalúa el avance de los riesgos en coordinación con organismos de seguridad y el Gobierno, con el propósito de retornar lo más pronto posible a la presencialidad total en las instituciones educativas.
Otras noticias
Etiquetas