Publicidad
Publicidad
Senadora Angélica Lozano advierte que el Ejecutivo busca “dilatar la muerte” de la reforma tributaria
El proyecto del Gobierno enfrenta resistencia en el Senado por medidas tributarias que impactan el consumo y la operación empresarial.
Las comisiones económicas del Congreso definirán en los próximos días el rumbo de la Ley de Financiamiento que el Gobierno presentó para cubrir un faltante de 16,3 billones de pesos en el presupuesto de 2026. La iniciativa plantea equilibrio fiscal y sostenibilidad, pero sus principales propuestas apuntan a nuevos tributos para hogares y empresas, lo que ha encendido la polémica en el Capitolio.
El articulado incluye la aplicación de IVA del 19% a los juegos de azar en línea, bebidas alcohólicas y vehículos híbridos. También suprime la exención para hospedajes turísticos de visitantes no residentes, un beneficio que había buscado incentivar la llegada de viajeros extranjeros. Estas medidas, según voceros del Ejecutivo, permitirían aumentar el recaudo en el corto plazo.
Sin embargo, el ambiente político no favorece la aprobación. La senadora Angélica Lozano explicó en entrevista con 6AM de Caracol Radio que en la sesión del miércoles 26 de noviembre la Cámara de Representantes rompió el quórum para evitar avanzar hacia la votación. “Están dilatando la muerte de la Tributaria, están dilatando y echándola para adelante”, señaló.
Aseguró también que el Gobierno cuenta con mayorías para aprobar impuestos en la Cámara, pero que la falta de respaldo del Senado bloquea la discusión: allí no habría disposición para crear tributos adicionales ni elevar costos que impacten a la clase media y a los sectores populares.
"Lo más sensato es asumir la realidad al gobierno Duque, último año tributaria. No solo la negaron, le tumbaron el ministro. Aquí el presidente quiere hacer lo mismo, aprobar una tributaria cuando no hay ambiente, no hay condiciones”, dijo Lozano.
Lea también: (Universidad Católica de Colombia se transforma: los cambios en su nueva etapa para beneficiar a los estudiantes)
De acuerdo con Lozano, la estrategia del Ejecutivo está orientada a aplazar el desenlace de la reforma. Señaló que el proyecto busca recaudar 16 billones de pesos, aunque en su origen contemplaba un objetivo de 26 billones, mientras el Comité Autónomo de la Regla Fiscal estima que el déficit real supera los 40 billones. Para la congresista, la ruta adecuada sería ajustar el gasto y evitar endeudamiento costoso, en lugar de recurrir a aumentos tributarios.
La senadora cuestionó que el Gobierno insista en aprobar una reforma tributaria en un contexto adverso. Recordó el precedente de la administración Duque, cuando el Congreso rechazó la iniciativa y provocó la salida del ministro de Hacienda. Hoy, afirma, las condiciones no han cambiado y no existe un escenario viable para que la Ley de Financiamiento supere las comisiones.
Otras noticias
Etiquetas