Publicidad

 
Publicidad

CNE impone sanciones económicas a la campaña Petro Presidente por sobrepasar topes electorales

El organismo determinó que el proyecto político incurrió en financiación irregular durante la contienda presidencial.

Gustavo Petro 22 de oct
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 27/11/2025 - 09:24 Créditos: Gustavo Petro, presidente de Colombia. Tomada de Presidencia

El Consejo Nacional Electoral decidió sancionar a la campaña "Petro Presidente" tras comprobar que excedió los límites legales de gasto y registró fuentes irregulares de financiación durante las elecciones presidenciales. La medida, producto de una investigación administrativa, se concentra en los responsables directos del manejo económico de la candidatura que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño.

Las resoluciones incluyen multas individuales para Ricardo Roa, quien fungió como gerente de campaña; Lucy Mogollón, encargada de la tesorería; y Mary Lucy Soto, auditora financiera. El CNE concluyó que los encargados omitieron controles y reportes que debían garantizar la transparencia del flujo de recursos usados en la contienda.

Lea también: (Emergencia química en Barranquilla deja 41 personas intoxicadas)

Adicionalmente, la sanción se extiende a las organizaciones políticas que avalaron la candidatura. Colombia Humana y la Unión Patriótica deberán asumir multas económicas por su responsabilidad como partidos que respaldaron el proyecto presidencial y que, según el expediente, no vigilaron el cumplimiento de las normas que rigen la financiación electoral.

El fallo no señala consecuencias penales, pero deja en firme la obligación de pago y sienta un precedente sobre el rigor con el que el CNE evaluará las cuentas de futuras campañas nacionales. El caso ahora pasa a etapa de ejecución y podrá ser objeto de recursos dentro de los plazos establecidos por la ley.

Otras noticias

 

Etiquetas