Publicidad
Publicidad
Implementación de nuevo operador para pasaportes en Colombia tardará siete meses
La Imprenta Nacional aún no está lista para producir los documentos, y no hay contrato firmado con la Cancillería. A partir del 1 de septiembre podría verse afectado el servicio.

La Procuraduría General de la Nación advirtió que la implementación del nuevo operador para la expedición de pasaportes en Colombia tomará al menos siete meses, una vez se firme el contrato entre la Cancillería y la Imprenta Nacional.
Así lo confirmó el procurador delegado para la Función Pública, Marcio Melgosa, en entrevista con Mañanas Blu. Actualmente, el contrato aún no ha sido suscrito, a pesar de que el convenio con el actual proveedor vence el 31 de agosto.
Durante una inspección preventiva, la Procuraduría constató que la Imprenta Nacional no cuenta todavía con la capacidad técnica ni operativa para asumir la fabricación de pasaportes. Melgosa recordó que, según un acuerdo con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el proceso de transición debe durar al menos siete meses, e incluye adquisición de maquinaria, formación del personal y cumplimiento de normas internacionales de seguridad.
Lea también: (Operación global de Interpol contra la trata rescató a 1.194 personas)
El informe también reveló posibles irregularidades en el proceso, como la improvisación en la toma de decisiones y la ausencia de planeación desde que en 2023 se declaró desierta la licitación inicial, en la que participó como único oferente Thomas Greg & Sons.
La Procuraduría cuestiona además la inclusión del Gobierno de Portugal en el proceso, a través de la Casa de la Moneda, sin documentos formales que respalden su participación.
Ante la inminencia del vencimiento del contrato actual y la falta de un operador habilitado, la Procuraduría advirtió sobre el riesgo de que miles de colombianos se vean afectados por retrasos o suspensión en la expedición del pasaporte.
El ente de control anunció que continuará vigilando el caso para exigir garantías y transparencia en la prestación del servicio.
Otras noticias
Etiquetas