Publicidad
Publicidad
MinTrabajo confirma que ya rige el aumento del recargo dominical: pasará del 75% al 80%
La medida, vigente desde el 1 de julio, obliga a los empleadores a ajustar los pagos en domingos y festivos. El Gobierno advierte sanciones en caso de incumplimiento.

El Ministerio de Trabajo confirmó que el aumento del recargo por trabajo dominical y festivo ya está vigente en Colombia. A partir del 1 de julio de 2025, el pago por estas jornadas pasa del 75% al 80%, según lo establece el artículo 14 de la Ley 2466.
Así lo aclaró el viceministro de Empleo y Pensiones, Iván Daniel Jaramillo, en entrevista con Mañanas Blu, luego de la confusión generada por interpretaciones diversas de la norma. “Ya comenzó el aumento del recargo. Para claridad de todos”, reiteró.
Jaramillo explicó que esta disposición aplica desde el primer domingo del mes y debe reflejarse en las liquidaciones quincenales, mensuales o diarias, según lo pactado en el contrato de trabajo. Además, advirtió que el Ministerio fortalecerá la inspección laboral con 1.000 nuevos inspectores y recordó que los empleadores que no cumplan con el nuevo recargo se exponen a sanciones.
Lea también: (Incendio en el centro de Bogotá dejó ocho locales comerciales afectados)
También se refirió a otros cambios incluidos en la reforma laboral. Por ejemplo, la jornada nocturna, que pasará a iniciar a las 7:00 p. m. en lugar de las 9:00 p. m., entrará en vigor seis meses después de la sanción de la ley, es decir, en diciembre de 2025. Asimismo, desde el 15 de julio, comenzará una nueva reducción progresiva de la jornada laboral de 46 a 44 horas semanales, conforme a la Ley 2101 de 2021.
Respecto a la polémica sobre la supuesta pérdida de festivos por la posibilidad de pactar otro día de descanso distinto al domingo, el viceministro fue enfático: “Eso no es nuevo, ya está contemplado desde 2002, y solo puede aplicarse de forma bilateral”. Invitó a los trabajadores a denunciar cualquier abuso ante el Ministerio y pidió a los empleadores cumplir con los derechos laborales: “Queremos que esto no quede en letra muerta”.
Otras noticias
Etiquetas