Publicidad

 
Publicidad

Operación global de Interpol contra la trata rescató a 1.194 personas

Las víctimas fueron detectadas en 43 países, entre ellas personas provenientes de Colombia. Las autoridades detuvieron a 158 sospechosos.

Agentes de Interpol
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 11/07/2025 - 07:25 Créditos: Imagen tomada de Interpol

Una gran operación internacional contra la trata de personas, denominada Cadena Global, dejó como resultado la identificación de 1.194 posibles víctimas, entre ellas colombianos, y la captura de 158 sospechosos en 43 países. Así lo informó este viernes la Interpol, tras la ejecución de la operación entre el 1 y el 6 de junio.

La acción coordinada, que involucró a más de 15.000 agentes en el mundo, incluyó operativos simultáneos en países de Europa, Asia y América Latina. Colombia participó activamente en la redada, tanto como país colaborador como lugar de origen de varias de las personas rescatadas.

Según Interpol, la mayoría de las víctimas identificadas provienen de Rumanía, Ucrania, Colombia y China, y eran utilizadas para explotación sexual, mendicidad forzada y otras formas de esclavitud moderna. En algunos casos, los menores de edad eran el blanco principal de las redes criminales.

Aunque las autoridades no han detallado cuántas de las víctimas identificadas son colombianas ni en qué países fueron halladas, Interpol confirmó que ciudadanos nacionales fueron objeto de explotación y que algunos casos están siendo investigados de manera conjunta con la Fiscalía y la Policía Nacional.

La participación de Colombia también se dio en labores de inteligencia para detectar redes internas y transnacionales que captan personas con falsas promesas de empleo o estudio, y luego las someten a condiciones inhumanas.

Lea también: (Pico y placa en Bogotá para este viernes 11 de julio de 2025: así funcionará la medida)

Entre los operativos destacados, Brasil desmanteló una red que enviaba víctimas a Myanmar, mientras que en Italia se allanaron salones de masajes vinculados a trata de mujeres. En Tailandia se desarticuló una red de prostitución infantil, y en Ucrania, una organización criminal fue desmantelada cuando se disponía a trasladar mujeres hacia Berlín con fines de explotación sexual.

Durante la operación, los agentes inspeccionaron más de 20.000 lugares y controlaron cerca de un millón de personas. Además, se incautaron drogas, armas, documentos falsos y más de 277.000 euros en efectivo.

La operación fue liderada por Austria y Rumanía, con el apoyo de Interpol, Europol, Frontex y la Plataforma Multidisciplinaria Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT). El proyecto también recibió financiación del programa I-FORCE de Interpol y del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania.

Interpol advirtió que los grupos dedicados a la trata de personas siguen expandiéndose y operando en redes cada vez más sofisticadas. Por ello, enfatizó en la necesidad de mantener la cooperación internacional para combatir este delito que afecta gravemente los derechos humanos.

Otras noticias

 

Etiquetas