Publicidad

 
Publicidad

Itinerario de Álvaro Uribe tras quedar en libertad: anuncios en sitio de atentado de Miguel Uribe y otras citas

El exmandatario hizo su primera escala en el municipio de Antioquia.

Alvaro Uribe Vélez 25 jul 2025
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 21/08/2025 - 08:43 Créditos: Expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez. Captura de video X: @AlvaroUribeVel

El expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó este miércoles en Sabaneta, municipio de Antioquia, su itinerario para el fin de semana, en el que rendirá homenaje al fallecido precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y retomará actividades políticas tras la revocatoria de la medida de detención domiciliaria en su contra.

Uribe informó que el sábado se desplazará al sur de Bogotá, al lugar donde el pasado 7 de junio ocurrió el atentado contra Miguel Uribe, quien resultó herido de gravedad mientras realizaba un acto público en el barrio Modelia.

El dirigente político del Centro Democrático permaneció hospitalizado más de dos meses hasta su fallecimiento el 11 de agosto.

En ese mismo recorrido, el exmandatario indicó que visitará el Cementerio Central de Bogotá para rendir tributo en la tumba de Uribe Turbay.

En sus palabras, ese espacio representa la memoria del joven dirigente y, al mismo tiempo, un símbolo para fortalecer las convicciones políticas de quienes siguen vinculados al partido.

La agenda continuará el domingo con varios foros programados en la capital. En horas de la mañana, Uribe escuchará a precandidatos del Centro Democrático que expondrán propuestas relacionadas con la lucha contra la corrupción. Según explicó, su interés es conocer planteamientos que incluyan medidas concretas.

Lea también: (Asesinan en Jalisco a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño)

En la tarde, encabezará otro foro sobre el sistema de salud, en el que participarán representantes de colectividades ajenas a su partido.

Ese mismo día también se desarrollará un debate sobre seguridad convocado por el director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán.

Durante su intervención en Sabaneta, Uribe cuestionó el deterioro de la seguridad en gran parte del territorio nacional.

Señaló que en más de 700 municipios los habitantes enfrentan restricciones de movilidad y viven bajo amenazas de extorsión y presencia de grupos armados ilegales, lo que, según afirmó, ha reducido el ejercicio pleno de la libertad ciudadana.

También se refirió a los recientes anuncios del Gobierno de Gustavo Petro sobre la posibilidad de establecer una zona binacional con Venezuela y la controversia en torno a la isla Santa Rosa en disputa con Perú.

Uribe manifestó su rechazo a lo que consideró un debilitamiento de la soberanía nacional y una concesión a las autoridades venezolanas.

El acto en Sabaneta fue la primera aparición pública de Uribe tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de revocar la medida de casa por cárcel que pesaba sobre él, mientras avanza la apelación a la sentencia de 12 años de prisión dictada en primera instancia por fraude procesal y soborno en actuación penal.

El encuentro culminó con una caminata hacia la iglesia de María Auxiliadora, donde el exmandatario agradeció lo que calificó como un retorno a la libertad, la cual, según afirmó, dedicará a promover sus convicciones políticas y a insistir en la defensa de la seguridad en Colombia.

Otras noticias

 

 

Etiquetas