Publicidad
Publicidad
SAE y MinEducación se enfrentan por gimnasio entregado a medallista Ubaldina Valoyes
Una orden judicial obligó a devolver el gimnasio que la SAE había entregado a la deportista en 2023. El ministro de Educación, Daniel Rojas, se enfrenta a su antigua entidad y promete nueva sede para el proyecto deportivo.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Ministerio de Educación se enfrentan públicamente por el desalojo de la medallista olímpica Ubaldina Valoyes del gimnasio que operaba en Villavicencio.
El predio, entregado en 2023 como parte de un programa social, fue reclamado por orden del Tribunal Superior de Bogotá, que revocó medidas cautelares dentro de un proceso de extinción de dominio y ordenó devolverlo a un antiguo propietario.
El desalojo, ejecutado el pasado 10 de julio, generó una fuerte reacción por parte del ministro de Educación, Daniel Rojas, quien en su anterior rol como presidente de la SAE impulsó la entrega del inmueble.
Rojas acusó a la actual administración de la entidad de actuar sin sensibilidad social y anunció que el Gobierno construirá un nuevo gimnasio para Valoyes en el Colegio Manuela Beltrán. “El presidente Petro cumple sus promesas”, dijo el ministro al respaldar a la deportista, quien denunció haber sido desalojada sin aviso mientras entrenaba con 35 jóvenes atletas.
Lea también: (Grupo CBC de Guatemala sería el nuevo dueño de Postobón)
La SAE respondió con un comunicado en el que señaló que el gimnasio fue entregado bajo una figura de cesión precaria, que incluía una cláusula de reversión inmediata en caso de orden judicial. La entidad aclaró que actuó cumpliendo el fallo del Tribunal y recordó que el contrato fue firmado en 2023 por el entonces presidente de la entidad, Daniel Rojas. Además, alegó que Valoyes incumplió con obligaciones contractuales, como la entrega de informes periódicos y el mantenimiento del bien.
La controversia ha puesto en evidencia la falta de coordinación entre entidades del Estado, y la tensión política por una decisión tomada por Rojas en el pasado y hoy cuestionada desde su nuevo cargo. Mientras tanto, la escuela deportiva de halterofilia creada por Valoyes quedó sin sede a pocas semanas de una competencia nacional. El Ministerio de Educación anunció que el nuevo gimnasio beneficiará también a 1.200 estudiantes del colegio público donde será instalado.
“Esto no se trata solo de mí, sino de los jóvenes que encuentran en el deporte una esperanza”, declaró Valoyes. La historia, que comenzó como una promesa de inclusión y deporte social, hoy está marcada por un conflicto institucional que pone en juego la continuidad de un proyecto comunitario clave en Villavicencio.
Otras noticias
Etiquetas