Publicidad

 
Publicidad

Emilio Tapia, cerebro del escándalo Centros Poblados, quedó en libertad condicional

El polémico contratista fue liberado tras cumplir más de tres quintas partes de su pena y mostrar "buena conducta".

Emilio Tapia denunciará a Rodolfo Hernández por injuria y calumnia
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 15/04/2025 - 17:08 Créditos: Semana

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que el denominado zar de la contratación, Emilio Tapia Aldana, obtuvo la libertad condicional este lunes 14 de abril en horas de la noche. Tapia, señalado como uno de los principales responsables del escándalo de corrupción en el caso Centros Poblados, se encontraba recluido en la cárcel El Bosque de Barranquilla.

El juzgado que evaluó su caso determinó que el condenado cumplió los requisitos para acceder a este beneficio, entre ellos haber pagado más de tres quintas partes de su condena, mostrar buena conducta, y redimir pena mediante trabajo y estudio. Aunque la Procuraduría apeló la decisión, sus argumentos no fueron acogidos por el tribunal.

Le puede interesar (Capturan a 17 personas por apropiación ilegal de terrenos en Atlántico y Córdoba)

Tapia fue condenado a 76 meses de prisión por apropiarse ilegalmente de recursos públicos mediante un contrato fraudulento con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), durante la administración de la exministra Karen Abudinen. El contrato, firmado en 2021 por la Unión Temporal Centros Poblados, dejó una pérdida de 70.000 millones de pesos del anticipo que nunca se recuperó.

El juzgado resaltó que Tapia no solo aceptó su responsabilidad penal, sino que también se comprometió a devolver el dinero apropiado. Además, el Inpec envió informes que avalaron su proceso de rehabilitación, destacando su arrepentimiento, disciplina y participación en programas educativos y laborales dentro del penal.

Aunque quedó en libertad condicional, Tapia sigue bajo custodia del Estado y deberá presentarse periódicamente ante las autoridades judiciales. También debe seguir colaborando con la justicia en la investigación del escándalo que sacudió al sector público colombiano y dejó al descubierto serias fallas en la adjudicación de contratos estatales.

Otras noticias

 

Etiquetas