Publicidad

 
Publicidad

Contraloría pide explicaciones a Benedetti por uso de avión oficial para trasladar influenciadores a evento de Petro

El ente de control indaga también sobre millonarios contratos del Ministerio del Interior con RTVC y otros servicios.

Contraloría 16 J
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 21/05/2025 - 19:04 Créditos: Imagen tomada de Centro Nacional de Memoria Histórica

La Contraloría General de la República solicitó explicaciones a la Policía Nacional y al ministerio del Interior por el presunto uso indebido de un avión oficial para transportar influenciadores y simpatizantes del Gobierno hacia Barranquilla, donde el presidente Gustavo Petro lideró un evento sobre la consulta popular.

De acuerdo con documentos revelados por W Radio, la Contraloría exige conocer la lista de pasajeros que viajaron en dicha aeronave y si existe algún convenio o autorización que justifique el traslado de personas distintas a funcionarios públicos. Además, se pidió precisar qué entidad asumió los costos del viaje y a qué rubro presupuestal se cargaron.

Le puede interesar (Liberan a Lyan Hortúa, el niño secuestrado en Jamundí por disidencias de 'Mordisco')

El ente de control también requirió información al ministro del Interior, Armando Benedetti, sobre contratos celebrados con RTVC por un valor cercano a los $88.000 millones, presuntamente destinados a la realización de eventos institucionales. Se exigieron copias de los contratos, sus soportes técnicos y financieros, cronogramas y la identificación de los responsables del proceso.

Por otro lado, la Contraloría solicitó a la Armada de Colombia detalles de al menos 10 contratos firmados entre 2020 y 2025, relacionados con servicios médicos, aseo, mantenimiento, desinfección, videovigilancia y productos químicos para piscinas. El objetivo es determinar la legalidad de los procesos de adjudicación y verificar los mecanismos de control implementados.

“La Contraloría busca establecer la legalidad de los procesos de adjudicación, la identidad de los contratistas y supervisores, así como los mecanismos de control implementados”, señaló oficialmente el organismo de control.

Otras noticias

 

Etiquetas