Publicidad
Publicidad
Tribunal ordena publicar declaraciones de bienes y renta de altos funcionarios del Gobierno Petro
La decisión responde a una demanda que denunció el incumplimiento de ministros y altos funcionarios.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca falló contra el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), ordenándole publicar las declaraciones de bienes y renta, así como el impuesto sobre la renta y complementarios, de altos funcionarios del Gobierno Petro que han incumplido esta obligación legal.
La decisión se da tras una demanda interpuesta por la Fundación para el Estado de Derecho, que desde junio de 2024 venía alertando sobre la omisión de varios ministros y directores de departamentos administrativos en la publicación de esta información, exigida por la Ley 2013 de 2019.
Le puede interesar (Liberan a Lyan Hortúa, el niño secuestrado en Jamundí por disidencias de 'Mordisco')
Según la fundación, el DAFP también ha fallado en garantizar la actualización de estos datos en el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep).
En el proceso, el DAFP argumentó que esta supervisión correspondía a los jefes de control interno de cada entidad. No obstante, el Tribunal fue enfático en que es responsabilidad directa del DAFP asegurar el funcionamiento del Sigep y reportar los incumplimientos a los órganos de control.
El fallo evidenció que figuras como Martha Carvajalino, ministra de Agricultura, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud y Yesenia Olaya, ministra de Ciencia no han publicado completamente sus declaraciones en el portal oficial “Por la Integridad Pública – Consulta Ciudadana”.
La sentencia ordena al DAFP que, en un plazo de cinco días hábiles, realice seguimiento efectivo a las entidades, reporte los incumplimientos y publique de forma completa la información exigida. “La transparencia y la publicidad son pilares de una democracia sana”, advirtió Andrés Caro, director de la Fundación para el Estado de Derecho.
Otras noticias
Etiquetas