Publicidad
Publicidad
Centro Democrático acusó a presidente Petro de manipular la verdad sobre masacre de la Comuna 13
La colectividad de oposición refutó al mandatario.

Las declaraciones del presidente Gustavo Petro respecto a los hallazgos forenses en el sector de La Escombrera, ubicado en la Comuna 13 de Medellín, provocaron un pronunciamiento inmediato del partido Centro Democrático.
El jefe de Estado había hecho referencia directa a una “masacre” atribuida a una supuesta alianza entre fuerzas gubernamentales y grupos armados ilegales, señalando al expresidente Álvaro Uribe Vélez como responsable de la ofensiva militar que se desarrolló en dicha zona a comienzos de los años 2000, en el marco de la Operación Orión.
A raíz de los trabajos de exhumación realizados por el Grupo de Apoyo Técnico Forense, bajo coordinación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), se recuperaron siete cuerpos humanos en el área conocida como La Escombrera.
Según reportes oficiales, cuatro de estos restos fueron ya identificados y entregados a sus familiares. Las labores forenses han sido acompañadas por Medicina Legal y organizaciones de víctimas que, durante más de dos décadas, han denunciado la existencia de enterramientos clandestinos vinculados a desapariciones forzadas.
Las declaraciones del presidente fueron publicadas a través de la red social X, donde escribió: “Podemos hablar ya de la masacre cometida en la comuna XIII, por el gobierno de Uribe y los paramilitares, para retomar a sangre y fuego las comunas populares de Medellín”.
Este mensaje generó una reacción inmediata por parte del Centro Democrático, partido fundado por el expresidente Uribe.
A través de un comunicado, el colectivo calificó las afirmaciones del mandatario como un acto de manipulación de la verdad, asegurando que tales declaraciones constituyen una falta de respeto hacia las víctimas del conflicto armado.
En su pronunciamiento, el partido sostuvo que las afirmaciones de Petro son infundadas y que la Operación Orión respondió a una intervención del Estado con el fin de recuperar una zona urbana controlada por estructuras armadas ilegales.
Asimismo, el Centro Democrático subrayó que la JEP no ha atribuido responsabilidades penales al expresidente Uribe por los hechos ocurridos en la Comuna 13, pese a que esta jurisdicción ha investigado a fondo las dinámicas del conflicto en dicho territorio.
El comunicado señaló que “la Comuna 13 no fue ‘masacre del gobierno’, fue la acción del Estado para recuperar un territorio que la guerrilla y bandas tenían secuestrado. La JEP nunca ha vinculado a Uribe como responsable”.
Lea también: (Cirugía estética en menor de 14 años que falleció: capturan a madre y pareja por falsedad y omisión)
Además, indicó que las afirmaciones del presidente Petro constituyen una distorsión de los hechos históricos y un intento por reinterpretar decisiones institucionales con fines políticos.
Durante los años 2001 y 2004, la Comuna 13 fue objeto de más de treinta operativos de seguridad ordenados por el Gobierno Nacional y ejecutados por la fuerza pública.
La Operación Orión, llevada a cabo en octubre de 2002, marcó uno de los momentos más críticos del conflicto urbano en Medellín.
Las organizaciones de derechos humanos han documentado múltiples casos de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y desplazamientos durante ese período.
La Escombrera se convirtió en símbolo de estos hechos, al ser señalado como posible sitio de disposición de cuerpos por parte de grupos armados ilegales.
En este contexto, la JEP adoptó en 2024 una medida cautelar que reactivó la búsqueda de cuerpos en La Escombrera, atendiendo las denuncias de los familiares de víctimas y la documentación acumulada desde 2019.
El tribunal de justicia transicional ha recabado testimonios de antiguos combatientes, residentes del sector y peritos forenses para delimitar las zonas de mayor interés investigativo.
El objetivo de estos procedimientos es, según la entidad, avanzar en la reconstrucción de la verdad sobre los hechos ocurridos y garantizar los derechos de las víctimas a la justicia y la reparación.
Otras noticias
Etiquetas