Publicidad

 
Publicidad

“No busque el problema donde no es”: Bermont responde a Petro

El secretario de Salud de Bogotá desmintió al presidente y defendió la estrategia de vacunación contra la fiebre amarilla en la capital; van más de 68 mil dosis aplicadas en 2025.

secretario de Salud, Gerson Bermont
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 16/04/2025 - 09:27 Créditos: Captura de video

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, respondió con firmeza al presidente Gustavo Petro, quien afirmó recientemente que la capital no ha cumplido con las metas de vacunación contra la fiebre amarilla, en medio de una posible expansión del virus.

Bermont explicó que, si bien Bogotá no es una zona endémica, la ciudad ha sostenido una estrategia de vacunación dirigida especialmente a viajeros que se desplazan hacia regiones donde sí hay circulación activa del virus.

“El foco del control debe centrarse en los territorios donde el virus realmente circula”, precisó el funcionario.

En una declaración pública, Bermont cuestionó las afirmaciones del jefe de Estado y señaló: “Señor Presidente, de verdad es difícil contestarle manteniendo una línea técnica, pero lo voy a intentar respetando la dignidad que Ud representa pero que menoscaba con cada elucubración de temas que no domina y que sus equipos técnicos menosprecian y le ocultan por temor”.

Agregó además: “No busque las llaves perdidas en Bogotá solo porque acá sí hay luz. Bogotá no es endémica para fiebre amarilla y, aun así, en el marco de la protección de su población hemos acelerado la vacunación de todas las enfermedades inmunoprevenibles, incluyendo fiebre amarilla”.

El secretario también refutó que haya ausencia de equipos en terreno: “En Bogotá sí tenemos equipos en territorio, no por meses, sino de forma permanente. Nuestros equipos sí tienen todas las herramientas para ser resolutivos, cuentan con transporte, sistemas de información, dotación. Pregunte, señor presidente, las condiciones del ministerio”.

Lea también: (Sancionan diez años a profesora: entregó dos títulos falsos para posesionarse en reconocido colegio)

Según datos entregados por la Secretaría de Salud, entre enero y el 14 de abril de 2025 se han aplicado 68.817 dosis contra la fiebre amarilla en Bogotá, lo que representa un aumento del 26 % frente al mismo periodo del año anterior. En lo corrido de abril, ya se han administrado 19.381 dosis. Actualmente, hay disponibles 170.750 vacunas para viajeros a zonas de riesgo.

Bermont también criticó las decisiones del Gobierno Nacional en materia sanitaria, al afirmar que “no todo se resuelve con emergencias económicas” y apuntó contra el Instituto Nacional de Salud: “El INS desmanteló todos sus equipos técnicos y eso no lo resuelve con plata, lo resuelve solo con respeto de las capacidades técnicas y científicas, fuera de elementos ideológicos. Escuche a los técnicos, no a los activistas”.

Además, cuestionó la interpretación presidencial sobre los riesgos del cambio climático y su relación con los vectores de la enfermedad: “Ese es un proceso de muy largo plazo que requiere muchas condiciones que hoy no se presentan. Una simple llamada a un entomólogo le hubiera dado mayor precisión a su post”.

Finalmente, Bermont reiteró la disposición del Distrito a apoyar a las regiones endémicas: “Bogotá está dispuesta a cooperar con todos los departamentos endémicos que han sido abandonados técnicamente para que puedan contener la situación. Es con trabajo en equipo, no con señalamientos a quienes sí hacen la tarea”.

Las declaraciones se dieron en respuesta directa al mensaje del presidente Petro, quien había manifestado: “Me preocupa que en Bogotá el Distrito no ha querido configurar los equipos básicos de salud que son imprescindibles para hacer una vacunación rápida en toda la ciudad. La rapidez de la vacuna es la clave. Sin embargo, estamos casi por cumplir la meta, excepto en Bogotá”.

Otras noticias

 

Etiquetas