Publicidad

 
Publicidad

Colombia enfrenta la tasa de natalidad más baja de su historia

El país experimenta un desplome demográfico más acelerado que Japón y Corea del Sur, lo que ya provoca cierres masivos de colegios y plantea graves retos sociales y económicos.

Mujer embarazada
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 20/09/2025 - 12:13 Créditos: Mujer embarazada. Tomada de Freepik

La tasa de natalidad en Colombia alcanzó en 2024 su nivel más bajo registrado, con 1,1 hijos por mujer, lo que sitúa al país entre los de menor fecundidad en el mundo, empatado con Chile y por debajo del umbral de reemplazo poblacional de 2,1 hijos establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Lo que más preocupa a los expertos es la velocidad del descenso: mientras Japón tardó 50 años en pasar de 2,1 a 1,2 hijos por mujer, y Corea del Sur 19, Colombia recorrió ese mismo camino en apenas 15 años. Este fenómeno, calificado por investigadores como una “coreanización” de la demografía nacional, ocurre sin un debate amplio ni políticas claras para mitigar sus consecuencias.

El impacto ya es visible en el sistema educativo. De acuerdo con la Universidad Javeriana y cifras del Dane, en los últimos seis años cerraron más de 6.200 colegios por la falta de estudiantes. El promedio anual supera las 3.900 instituciones que dejan de operar, una cifra que refleja la magnitud del problema.

Lea también: (Video: Christian Nodal de nuevo con dudas de infidelidad a su esposa Ángela Aguilar)

Las implicaciones trascienden la educación. La caída de nacimientos afectará el sistema pensional, la salud pública, la economía y la planificación de la inversión. En una década, el país dejó de registrar 572.490 nacimientos, lo que genera un panorama incierto sobre el futuro del mercado laboral y el sostenimiento de la población envejecida.

A pesar de la gravedad de la situación, medios como Razón Pública y El Tiempo señalan que el tema ha recibido poca atención en la agenda pública y política, lo que aumenta la vulnerabilidad de Colombia frente a los desafíos de esta transformación demográfica acelerada.

Otras noticias

 

Etiquetas