Publicidad
Publicidad
Video: vecinos de La Macarena arremeten contra motociclistas en medio de piques ilegales en Bogotá
Habitantes denuncian que el ruido y la imprudencia de las carreras nocturnas en la avenida Circunvalar están desbordando la convivencia y la seguridad.

Los piques ilegales de motocicletas en la avenida Circunvalar siguen encendiendo la tensión entre los residentes del oriente de Bogotá y los conductores que participan en estas prácticas nocturnas. La noche del viernes 03 de octubre, habitantes del barrio La Macarena, cansados de la falta de control y el ruido constante, se enfrentaron directamente a los motociclistas.
De acuerdo con testigos, a través de redes sociales, varias motos fueron destruidas y algunos conductores resultaron golpeados en lo que la comunidad denominó “una reacción desesperada” frente a la inacción de las autoridades.
Tweet: https://twitter.com/manolitosalazar/status/1974461050339864998?s=48&t=NI3W3BMsK5wuhSz-IwO4bA
La problemática no es nueva. Vecinos de La Macarena, La Perseverancia y Bosque Izquierdo vienen denunciando desde hace meses que estas carreras, que suelen realizarse entre las 9:00 p. m. y las 3:00 a. m., no solo alteran la tranquilidad por el ruido ensordecedor, también ponen en riesgo la seguridad vial con maniobras peligrosas y exceso de velocidad.
Lea también: (Orden público en Amalfi y Anorí mantiene sin clases presenciales a 3.000 estudiantes)
A pesar de la instalación de reductores de velocidad y operativos de tránsito, los motociclistas han encontrado formas de evadir el control desviándose hacia calles internas, lo que agrava la situación dentro de los barrios. Los vecinos aseguran que la convivencia se ha vuelto insostenible y que muchos ya no logran descansar debido al ruido de motores y aceleraciones constantes en la madrugada.
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, las sanciones vigentes para quienes participan en estas prácticas ilegales incluyen multas de entre $604.000 y $1.207.800, además de la inmovilización de las motocicletas. Sin embargo, la comunidad insiste en que estas medidas no son suficientes y reclama acciones más contundentes, como retenes permanentes y mayor vigilancia en la zona.
Otras noticias
Etiquetas