Publicidad

 
Publicidad

Fiscalía acusa a implicado en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Carlos Eduardo Mora González es señalado de haber facilitado el vehículo y el arma que permitieron la planeación y ejecución del atentado en Bogotá.

Eduardo Mora González
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 04/10/2025 - 08:43 Créditos: Eduardo Mora González. Captura de pantalla audiencia

La Fiscalía General de la Nación radicó este 4 de octubre de 2025 el escrito de acusación contra Carlos Eduardo Mora González, presunto coautor en el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, asesinado el 7 de junio en el barrio Modelia, occidente de Bogotá.

De acuerdo con los elementos probatorios, Mora González habría proporcionado el vehículo utilizado para el reconocimiento previo del sitio del atentado y para movilizar a los implicados el día del crimen. Asimismo, se le atribuye la entrega del arma de fuego al menor de 15 años que disparó contra Uribe Turbay, sancionado con siete años en un centro especializado para adolescentes.

La investigación detalla que Mora González recibió una oferta de cinco millones de pesos como pago por su participación y que su papel resultó clave en la logística del plan criminal. La Fiscalía lo acusa de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado.

Lea también: (Distrito definirá en las próximas horas si se realiza el concierto de Guns N’ Roses en Bogotá)

Según el ente acusador, el procesado realizó el 5 de junio el reconocimiento del lugar del ataque y dos días después estuvo en el vehículo donde se entregó el arma y se cambió de ropa al menor antes de cometer el atentado. En sus declaraciones, el propio Mora González relató que el arma pasó de manos de una mujer a alias El Costeño, señalado como coordinador logístico, y finalmente al adolescente que ejecutó el disparo.

El juez penal de conocimiento fijará la fecha de la audiencia de formulación de acusación. La Fiscalía resaltó que la divulgación del caso responde al interés público, dada la relevancia política de la víctima, quien falleció el 11 de agosto tras dos meses hospitalizado en la Fundación Santa Fe.

Mora González ya tenía antecedentes judiciales: en 2024 fue condenado en Florencia, Caquetá, por porte ilegal de armas luego de ser capturado con munición de fusil calibre 5,56 en un vehículo investigado por estafa.

Otras noticias

 

Etiquetas