Publicidad
Publicidad
Van 66 masacres en lo corrido de 2025 en Colombia: cuatro personas asesinadas en El Águila, Valle del Cauca
No cesa la violencia en el territorio nacional.
Una nueva masacre fue registrada en las últimas horas en el municipio de El Águila, ubicado al norte del departamento del Valle del Cauca. El hecho dejó un saldo preliminar de cuatro personas muertas y al menos tres más heridas, quienes fueron trasladadas a centros asistenciales del municipio para recibir atención médica, de acuerdo con las primeras informaciones conocidas por las autoridades locales.
El ataque armado se produjo en la zona urbana del municipio, específicamente en un establecimiento comercial tipo bar que opera frente al hospital municipal.
Allí, según reportes entregados por fuentes oficiales, se presentó un tiroteo cuyas causas aún no han sido esclarecidas.
La identidad de las víctimas mortales no ha sido confirmada por las autoridades, aunque versiones iniciales indican que se trataría de cuatro hombres.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), organización no gubernamental que realiza seguimiento a los hechos de violencia en el país, indicó que con esta acción violenta ya se contabilizan 66 masacres ocurridas en Colombia en lo que va corrido del año 2025.
Lea también: (La USO arremete contra el presidente Petro y asegura que no permitirá venta del campo Permian)
La entidad ha reiterado su preocupación frente a la continuidad de estos hechos en distintos departamentos del país, particularmente en zonas con presencia de estructuras armadas que ejercen control territorial a través de economías ilegales.
En relación con los antecedentes de riesgo en el municipio de El Águila, la Defensoría del Pueblo ha emitido múltiples alertas tempranas.
En su más reciente pronunciamiento, correspondiente a la Alerta Temprana 013 del presente año, la entidad incluyó al municipio dentro de las zonas priorizadas por su exposición a dinámicas de violencia asociadas a la presencia de grupos armados ilegales.
La alerta hace referencia a la imposición de normas de comportamiento y esquemas de control social por parte de dichas organizaciones, lo cual configura una amenaza constante a los derechos fundamentales de la población residente.
Adicionalmente, la Alerta Temprana 021 del año 2022 ya advertía sobre un escenario de riesgo elevado en el mismo territorio, debido a las disputas entre estructuras armadas que se enfrentan por el dominio de rutas estratégicas para actividades como el narcotráfico y la extorsión.
En particular, se señaló la actuación del grupo denominado Los Flacos, organización vinculada a diversas economías ilícitas y protagonista de confrontaciones violentas que han derivado en el aumento de homicidios, amenazas y desplazamientos forzados en el norte del Valle del Cauca.
Otras noticias
Etiquetas