Publicidad
Publicidad
Rescatan a mono capuchino abandonado en la bodega de un bus
El animal fue hallado sin agua y en condiciones precarias durante un control en la vía Armenia-Sevilla.

Rescatan a mono capuchino abandonado en la bodega de un bus
El animal fue hallado sin agua y en condiciones precarias durante un control en la vía Armenia-Sevilla.
Durante un operativo de control en la carretera entre Armenia y Sevilla, la Policía halló a un mono capuchino de frente blanca encerrado en un guacal, sin agua ni cuidados básicos, dentro de la bodega de un bus intermunicipal. El animal se encontraba entre maletas y cajas, visiblemente alterado, y no se identificó ningún responsable de su transporte.
El conductor del vehículo aseguró no tener conocimiento del contenido en la bodega, y ninguno de los pasajeros se responsabilizó del primate, lo que sugiere un intento de transporte ilegal anónimo para evadir sanciones. El animal fue tratado como un objeto abandonado, en contravía de las normas de protección a la fauna silvestre vigentes en Colombia.
Tras el hallazgo, el ejemplar fue entregado a la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), que lo trasladó al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre. Allí será evaluado por veterinarios y biólogos, quienes analizarán tanto su estado físico como su conducta, pues todo indica que el primate había sido domesticado y mantenido como mascota.
“La fauna silvestre no es mascota, ni entretenimiento, y mucho menos equipaje de bodega. Es vida y merece respeto”, afirmó la CVC, reiterando el llamado a no participar en la tenencia ilegal de especies silvestres. Esta práctica continúa siendo una amenaza para la biodiversidad y el bienestar animal, pese a los controles institucionales.
El mono capuchino de frente blanca (Cebus albifrons) es una especie protegida por la legislación ambiental colombiana y su tenencia ilegal constituye un delito. Casos como este evidencian la persistencia del tráfico de fauna en el país y la necesidad de reforzar la educación y vigilancia para su erradicación.
Etiquetas