Publicidad

 
Publicidad

Bogotá, entre las ciudades con peor tráfico: conductores pierden hasta siete días al año en trancones

Según el TomTom Traffic Index, recorrer 15 kilómetros en la capital puede tardar hasta una hora en horas pico.

movilidad Bogotá carros en la vía
Por Agencia Periodismo Investigativo | Vie, 22/08/2025 - 17:57 Créditos: Imagen tomada de Alcaldía de Bogotá

El tráfico en Bogotá dejó de ser un problema exclusivo de las horas pico para convertirse en una constante que acompaña a los capitalinos desde la mañana hasta la noche. Los trancones forman parte de la rutina diaria y ralentizan la movilidad en la ciudad.

De acuerdo con el TomTom Traffic Index, recorrer 15 kilómetros en Bogotá por la mañana puede tardar en promedio 49 minutos y 39 segundos, con una velocidad promedio de 18,1 km/h y un nivel de congestión del 61%. 

Lea sobre otro tema (Confirman sanción a EPS por divulgar historia clínica de paciente sin autorización)

En la tarde, la situación empeora: el mismo trayecto puede demorar 58 minutos y 43 segundos, con una velocidad promedio de apenas 15,3 km/h y una congestión que alcanza hasta el 90%.

Esto significa que un conductor en la capital puede pasar al año cerca de 179 horas adicionales en la vía por los trancones, lo que equivale a siete días y 11 horas perdidas en el tráfico.

El estudio señala que los días más críticos son martes, miércoles y jueves, cuando un recorrido de 15 kilómetros puede tomar entre 46 y 62 minutos. Los lunes y viernes, los tiempos de viaje oscilan entre 42 y 58 minutos entre las 7:00 a.m. y las 6:00 p.m. En promedio, un trayecto realizado entre semana de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. dura 48 minutos, mientras que de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. se extiende a 53 minutos.

La congestión alcanza picos de hasta 99% entre semana en las tardes, especialmente de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., mientras que en las mañanas llega al 66%. En cuanto a la velocidad, lo máximo registrado en un día hábil es de 24 km/h, mientras que el punto más crítico se da en horas de la tarde y la noche, cuando apenas se avanza a 15 km/h.

Bogotá se confirma así como una de las ciudades más congestionadas del mundo, donde la movilidad lenta impacta la productividad y la calidad de vida de sus habitantes.

Otras noticias

 

Etiquetas