Publicidad

 
Publicidad

Nuevo ataque a una mujer trans en Antioquia reaviva alertas por violencia contra población LGBTIQ+

Selena, una mujer trans de 34 años, fue apuñalada por un hombre que la citó en La Estrella mediante una red social. El caso se suma a los recientes ataques que evidencian un preocupante patrón de violencia en el Valle de Aburrá.

LGBTIQ+ 17 mayo
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 12/04/2025 - 12:54 Créditos: Pexels

Se conoció un nuevo hecho de violencia contra una mujer trans en Antioquia. Esta vez la víctima fue Selena, una mujer trans de 34 años que resultó gravemente herida tras ser apuñalada por un hombre que la citó en el municipio de La Estrella, al sur del Valle de Aburrá.

Según el informe del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Selena se encontraba el pasado 6 de abril en el barrio Colombia, en Medellín, cuando fue contactada a través de una red social. El agresor le envió un vehículo por plataforma digital para trasladarla al supuesto punto de encuentro, donde presuntamente se verían.

Una vez en La Estrella, la mujer descubrió que el apartamento al que había sido citada no existía. Poco después, un hombre se le acercó con la excusa de comprar comida, pero al llegar a la portería de una unidad residencial, la atacó repetidamente con un arma cortopunzante y huyó del lugar. Selena fue auxiliada por transeúntes y trasladada a un centro asistencial, donde aún se recupera de sus heridas.

El caso solo fue judicializado el viernes 11 de abril, días después del ataque. El informe de las autoridades señala que no se activó de inmediato un Número Único de Noticia Criminal (NUNC) y que la diligencia judicial se realizó por orden directa de superiores de la Seccional Medellín.

Lea también: (Capturan a 10 miembros de banda de microtráfico en Bogotá: una mujer de 75 años, hacía parte del clan)

Las autoridades ya solicitaron los videos de las cámaras de seguridad cercanas con el fin de identificar al agresor, mientras se cuestiona la falta de reacción oportuna por parte de los cuadrantes policiales de La Estrella y Caldas.

Este ataque ocurre en un contexto alarmante: Antioquia es actualmente el departamento con más asesinatos de personas LGBTIQ+ en Colombia en lo que va del año. Según cifras de la ONG Caribe Afirmativo, con corte al 9 de abril, se han registrado 13 homicidios en el departamento, de un total de 25 en todo el país.

Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo, advirtió que estos hechos podrían constituir crímenes por prejuicio debido al modus operandi y la violencia con la que son ejecutados. Por ello, hizo un llamado urgente a la Fiscalía para esclarecer si los ataques están relacionados con la identidad de género u orientación sexual de las víctimas.

"Las autoridades deben actuar con celeridad. No se trata solo de Medellín, sino de todo el Valle de Aburrá", expresó Castañeda, quien también instó a los entes territoriales a implementar medidas para prevenir nuevos actos de violencia contra la comunidad LGBTIQ+.

Otras noticias

 

Etiquetas