Publicidad

 
Publicidad

Grupos armados ilegales dinamitaron tramo clave de la vía Medellín-Costa Atlántica en Antioquia

Video del momento de la explosión.

Grupos armados 25
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mié, 19/11/2025 - 21:01 Créditos: Séptima División del Ejército Nacional

Una explosión registrada en horas de la tarde destruyó un segmento vital de la carretera que comunica a Medellín con la región Caribe.

 

El atentado se produjo en el kilómetro 42 del sector conocido como Ventanitas, en jurisdicción del municipio de Yarumal, en el Norte de Antioquia.

 

El hecho dejó inhabilitadas ambas calzadas del corredor vial, provocando un cierre total del paso vehicular entre las localidades de Yarumal y Valdivia.

 

La acción fue atribuida preliminarmente a un grupo armado no identificado. Las autoridades señalaron que en esa zona confluyen varias estructuras ilegales, entre ellas los frentes 36 y 18 de las disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo.

 

Aunque aún no se ha establecido con certeza qué organización perpetró el ataque, se investiga la posible participación del frente 36, bajo el mando de alias “Primo Gay”.

 

Según fuentes de inteligencia, este cabecilla habría ordenado la instalación del artefacto explosivo como represalia por la reciente captura de Elkides de Jesús Velásquez Piedrahita, conocido con el alias de “Richard”, presunto explosivista de esa estructura.

 

La detonación causó daños severos en el pavimento y en la infraestructura del corredor vial, impidiendo la circulación en ambas direcciones.

 

Ante esta situación, las autoridades viales ordenaron el desvío del tráfico hacia corredores alternos, mientras personal del Instituto Nacional de Vías (Invías) se desplazó al lugar para evaluar el estado de la vía y establecer los trabajos de reparación necesarios.


Lea también (Microtráfico en Bogotá: dos bandas desmanteladas y 23 capturados en Bosa y Suba )

 

Desde la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Antioquia se recomendó a los conductores que planeen desplazarse hacia el norte del país que utilicen rutas como la que conecta a Caucasia con Zaragoza y Remedios, o que, de ser posible, pospongan su viaje, especialmente quienes se dirigen a localidades cercanas como Briceño, Valdivia o Tarazá.

 

El Ejército Nacional y la Policía dispusieron el envío de unidades adicionales para garantizar la seguridad del personal técnico y los conductores que transitan por el área, así como para evitar nuevas acciones violentas mientras se restablece el paso.

 

 

La región donde ocurrió el atentado ha sido escenario de una prolongada disputa entre estructuras criminales que buscan controlar el tránsito de personas y mercancías hacia la región Caribe.

 

Según información oficial, el frente 36 mantiene presencia activa en el sector, en competencia con el Clan del Golfo, que ha intentado consolidar su dominio sobre algunos tramos estratégicos.

 

La vía atacada constituye una arteria crucial para la movilidad del departamento de Antioquia y del país, pues conecta el interior con los puertos del norte y es utilizada para el transporte de carga y pasajeros.


Otras noticias 

Etiquetas