Publicidad
Publicidad
Microtráfico en Bogotá: dos bandas desmanteladas y 23 capturados en Bosa y Suba
Operativo de la policía y la Fiscalía con apoyo de la Alcaldía de Bogotá.
La Policía Nacional, a través de la
Seccional de Investigación Criminal (SIJÍN) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, adelantó 18 diligencias de allanamiento y registro en las localidades de Bosa y Suba, logrando la desarticulación de dos estructuras delincuenciales dedicadas al tráfico de estupefacientes.
En total fueron capturadas 23 personas,
cuyas actividades criminales generaban rentas superiores a 200 millones de pesos mensuales.
El alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, explicó que estas organizaciones utilizaban métodos de camuflaje como envolturas de dulces y fachadas de cuidadores y lavadores de vehículos para distribuir drogas en entornos escolares y zonas de rumba.
“Es un resultado importante que nos impulsa a seguir trabajando por desarticular estructuras que atentan contra los niños, contra los jóvenes y contra la convivencia
en nuestros barrios”, señaló el mandatario. En Bogotá capturamos en promedio 21 personas al día por tráfico de estupefacientes, más de 6.000 en lo corrido del año”, agregó, Galán.
Tras 20 meses de investigación, la Policía capturó a 11 integrantes de la estructura ‘La Esperanza’, dedicada al expendio de bazuco y marihuana en parques y zonas de tolerancia del barrio San Martín.
Entre los capturados está el cabecilla alias Daniel, quien era el encargado de conseguir el estupefaciente y distribuirlo a otros integrantes de este grupo delincuencial para su comercialización.
Lea también (Abelardo de la Espriella rechaza propuesta de unidad de Juan Carlos Pinzón para 2026
Se incautaron 60 gramos de marihuana, 84 gramos de bazuco y cuatro dispositivos móviles. A esta
organización se le atribuyen tres homicidios por control territorial.
Caída de la banda delincuencial ‘Perseo’ – Suba.
En 11 allanamientos fueron capturados 12 integrantes de la banda ‘Perseo’,
responsables de vender droga en parques y entornos educativos mediante camuflaje en envolturas de dulces.
‘Benja’ y ‘La Patrona’, quienes se encargaban de dosificary transportar los estupefacientes en un vehículo de servicio público de su propiedad,
desde Ciudad Bolívar hasta Suba, eran los cabecillas de la organización.
Se les incautó un revólver calibre 38, una pistola traumática, 220 gramos de
marihuana y 22 dosis de bazuco. A esta banda se le imputa un doble homicidio en el barrio La Estrella.
El comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, General Giovanni Cristancho explicó que efectivamente, “estas dos estructuras, además, serían los responsables
de al menos cinco homicidios: tres en Bosa, La Esperanza, un doble homicidio en Suba, Perseo.
El primer resultado en Bosa, podemos hablar de 20 meses de investigación, donde se desarticula ese grupo criminal que expendía en parques y también en la zona de tolerancia del barrio San Martín de Bosa”.
El secretario Distrital de Seguridad, César Restrepo, señaló que “es importante que el esfuerzo nacional de seguridad nos lleve a que se bloquee la salida de droga de las zonas de producción. Hoy en día dentro de las ciudades luchamos permanentemente en estas capturas y en la incautación de droga, pero seamos sinceros, parece una bicicleta estática, porque nosotros hacemos el trabajo, pero mientras los flujos sigan entrando no vamos a poder cambiar la situación”.
En lo corrido de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha logrado la
desarticulación de 8 bandas, la captura de 6.340 personas por tráfico de
estupefacientes y la incautación de 7.9 toneladas de marihuana, 300 kilos de bazuco y 257 kilos de cocaína.
La administración Distrital reiteróel llamado a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la Línea 123.
Otras noticias
Etiquetas