Publicidad
Publicidad
Enfrentamientos entre disidencias y Eln mantienen en zozobra a comunidades de Puerto Rondón, Arauca
Defensoría pide acciones urgentes.
La situación de orden público en el municipio de Puerto Rondón, Arauca, se ha deteriorado gravemente debido a los enfrentamientos entre integrantes de los frentes 10, 28 y 45 del comando conjunto de oriente del nuevo estado mayor central de las disidencias de las Farc y miembros del frente de guerra oriental del Eln.
Los combates tienen atemorizadas a cerca de 35 familias de la vereda El Perocero, que han debido salir de sus viviendas ondeando banderas blancas para no ser alcanzadas por el fuego cruzado.
Lea sobre otro tema (Colombia pierde caso en la OMC por medidas antidumping a papas fritas europeas)
La Defensoría del Pueblo alertó que la situación requiere acciones inmediatas y coordinadas de los gobiernos nacional, departamental y local, ya que las comunidades enfrentan restricciones de movilidad y escasez de alimentos. Además, otras 29 familias de las veredas El Ripial y Maporal se encuentran en riesgo de confinamiento por los combates.
La entidad recordó que este escenario constituye una violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH), pues los grupos armados no están respetando el principio de distinción que protege a la población civil en medio del conflicto.
La Defensoría emitió recientemente la Alerta Temprana 014 de 2025 para el departamento de Arauca, que incluye al casco urbano y rural de Puerto Rondón, e hizo un llamado a atender las recomendaciones allí formuladas, priorizando medidas de protección, atención integral y prevención para las comunidades afectadas.
Finalmente, el organismo exigió a los grupos armados cesar de inmediato los enfrentamientos y pidió la intervención urgente de los ministerios del Interior y de Defensa, el Ejército Nacional, la Policía, la Gobernación de Arauca y la Alcaldía de Puerto Rondón, con el fin de salvaguardar los derechos fundamentales de la población, en especial de niñas, niños, mujeres y comunidades campesinas y étnicas.
Otras noticias
Etiquetas