Publicidad
Publicidad
Ataque con gasolina en Soledad desata alarma entre comerciantes por ola de extorsiones
Dos hombres incendiaron un local en el barrio Villa Katanga y grabaron el hecho para presionar pagos ilegales, aumentando el temor en la comunidad y la exigencia de acciones contundentes de las autoridades.

El municipio de Soledad, Atlántico, fue escenario de un nuevo hecho de violencia que refleja la creciente presión de las estructuras criminales contra el comercio local. En la noche del 26 de septiembre, dos sujetos arrojaron gasolina frente a un establecimiento en el barrio Villa Katanga y le prendieron fuego.
El ataque quedó registrado en video por los mismos agresores, quienes lo difundieron como método de intimidación para obligar a los comerciantes a pagar extorsiones. La grabación generó un profundo clima de zozobra en la comunidad, que reclama mayor seguridad y presencia de la fuerza pública.
Los habitantes denunciaron que la ola de amenazas no es un hecho aislado, sino parte de una serie de atentados que han afectado a tiendas y negocios de Barranquilla y su área metropolitana. En algunos casos, los delincuentes han llegado a exigir hasta 60 millones de pesos a los dueños de los locales, declarando incluso como “objetivos militares” a sus familiares.
Lea también: (Daniel Palacios pide a la primera ministra de Italia revisar nacionalidad italiana de Gustavo Petro)
El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Edwin Urrego, informó que entre junio y agosto se registraron 35 ataques contra comercios, con un balance de 18 capturas y un 62% de casos esclarecidos. Según el oficial, las investigaciones indican que gran parte de estas extorsiones son coordinadas desde cárceles del país por grupos como ‘Los Costeños’.
De acuerdo con la Policía, en lo corrido del año se han recibido 785 denuncias por extorsión, lo que representa un aumento del 1% frente a 2024. En paralelo, los operativos contra estas estructuras han permitido la captura de 261 integrantes, incluidos cabecillas y sicarios, y evitar el pago de cerca de 5.000 millones de pesos en extorsiones.
Aun así, comerciantes y vecinos insisten en que los ataques se mantienen casi a diario, lo que refuerza el ambiente de miedo en los barrios más golpeados por la criminalidad. Mientras tanto, la comunidad de Soledad reclama medidas inmediatas y efectivas para frenar la violencia que amenaza la estabilidad del comercio local.
Otras noticias
Etiquetas