Publicidad
Publicidad
Vanessa Pulgarín, a los 34 años, con tres reinados ganados y un virreinato, es la nueva Miss Universe Colombia 2025
La historia de la destacada reina que lleva cerca de una década dedicada a los certámenes de belleza.

En el universo de los certámenes de belleza, pocas historias tienen la continuidad y la fuerza simbólica de la de Vanessa Pulgarín Monsalve, quien, con 34 años, se convirtió en la nueva Miss Universe Colombia 2025.
Su coronación, ocurrida en la noche del 28 de septiembre en un formato televisivo transmitido por RCN, marcó un regreso esperado a las grandes ligas del modelaje y la representación nacional.
La antioqueña no es ajena a las luces de los concursos. Su nombre figura en el archivo de varias coronas, reconocimientos de pasarela y representaciones internacionales que comenzaron en 2016 y que hoy, casi una década después, la posicionan como una de las delegadas de mayor experiencia que llevará la banda de Colombia a Miss Universo.
De Medellín al Concurso Nacional de la Belleza
Pulgarín nació el 13 de septiembre de 1991 en Medellín y adelantó estudios de Comunicación Social en la Universidad Pontificia Bolivariana.
Sus primeros pasos en el modelaje la llevaron a pasarelas regionales, pero fue en 2016 cuando su nombre empezó a consolidarse al ser elegida Señorita Antioquia, con apenas 24 años.
Ese triunfo departamental le abrió el camino al Concurso Nacional de la Belleza (CNB) en Cartagena.
Allí, durante la velada de 2017, Pulgarín se destacó por su preparación física y escénica.
En la gala final alcanzó el segundo lugar y se quedó con el título de Virreina Nacional, detrás de la cartagenera Laura González, quien a la postre fue finalista en Miss Universo.
La antioqueña no se fue con las manos vacías: sumó además reconocimientos técnicos como Mejor Figura, un detalle que reforzó su imagen de disciplina en la pasarela.
El salto internacional: Miss International 2017
La organización del CNB le otorgó posteriormente la banda de Miss International Colombia 2017. Con esa designación, Pulgarín viajó a Tokio para representar al país en el certamen global realizado en noviembre de ese año.
Aunque no consiguió entrar al cuadro de finalistas, su participación le permitió adquirir experiencia en escenarios internacionales y mantener activa su carrera como reina.
Un regreso en otro contexto
Ocho años después de aquella primera gran experiencia, Vanessa Pulgarín volvió al circuito, ahora en un escenario con reglas distintas.
Desde 2023, la organización de Miss Universe eliminó el límite de edad para sus concursantes, permitiendo que mujeres de más de 28 años, antes excluidas, compitieran por la corona.
Esa apertura fue la puerta de regreso para figuras con recorrido, entre ellas Pulgarín.
Lea también: (Daniel Palacios pide a la primera ministra de Italia revisar nacionalidad italiana de Gustavo Petro)
En 2025, representando nuevamente a Antioquia, se inscribió en Miss Universe Colombia, un concurso renovado con pruebas semanales, jurados del ámbito del espectáculo y participación ciudadana a través del voto digital.
Su experiencia previa, su desempeño en oratoria y su presencia escénica se impusieron en la final, donde fue proclamada como la nueva soberana.
Las edades de sus coronas
Cada título de Pulgarín ha estado marcado por una edad clave en su desarrollo personal y profesional:
24 años: Señorita Antioquia 2016.
25 años: Virreina Nacional – Señorita Colombia 2017 y Miss International Colombia 2017.
34 años: Miss Universe Colombia 2025.
Estos hitos no solo reflejan continuidad, sino también la capacidad de adaptación a los cambios en la industria de la belleza.
Vocería y agenda
En su rol actual, Pulgarín ha anticipado tres ejes de trabajo: la promoción del deporte como herramienta de transformación social, la salud mental como prioridad en el debate público y la visibilidad de liderazgos femeninos.
Son temas que trascienden la estética y que buscan dotar de contenido a su paso por la competencia global.
El 21 de noviembre, en Tailandia, será la encargada de representar a Colombia en Miss Universo. Para la delegación nacional, su elección simboliza un punto de inflexión: se envía a una candidata experimentada, con un perfil internacional previo y con un mensaje que responde a un contexto social distinto, en el que la edad y la trayectoria no son ya un límite, sino una ventaja.
Otras noticias
Etiquetas