Publicidad
Publicidad
Amalfi mantiene toque de queda por amenazas del frente 36 de las disidencias Farc
Toque de queda y restricciones en Amalfi seguirán hasta el 11 de octubre por orden público.

La administración municipal de Amalfi, en el nordeste del departamento de Antioquia, prorrogó por tercera vez consecutiva un conjunto de medidas restrictivas orientadas a preservar el orden público y mitigar los riesgos de seguridad asociados con la presencia activa del frente 36 de las disidencias de las antiguas FARC.
Esta organización armada, bajo el mando de alias ‘Calarcá’, ha ejercido presión en varias zonas de influencia del norte y nordeste antioqueño, estableciendo controles a la movilidad de la población civil y restringiendo el ingreso de personas no autorizadas a determinados municipios.
La extensión del toque de queda regirá hasta el 11 de octubre. Según lo dispuesto por la alcaldía a través de decreto, se restringe la circulación de personas entre la medianoche y las cinco de la mañana.
También se mantiene la prohibición del transporte de cilindros y escombros dentro del perímetro urbano, así como la circulación de motocicletas con parrillero entre las seis de la tarde y las seis de la mañana.
De forma adicional, se ordenó el cierre de las vías aledañas a las instalaciones de la estación de Policía y la base militar.
Asimismo, se fijaron límites al desarrollo de actividades comerciales y de recreación. El horario habilitado para el funcionamiento de establecimientos abiertos al público será desde las diez de la mañana hasta las once y treinta de la noche, permitiéndose la reproducción de música hasta las once de la noche.
Las autoridades locales indicaron que las aglomeraciones de carácter complejo están prohibidas hasta el 20 de octubre, con el propósito de minimizar escenarios de riesgo en espacios públicos o zonas cercanas a instalaciones oficiales.
Estas disposiciones emergen como respuesta directa a las acciones de presión y amedrentamiento realizadas por el grupo armado en cinco municipios de la región: Amalfi, Anorí, Campamento, Guadalupe y Angostura.
En estas localidades, el frente 36 ha impuesto limitaciones de movilidad, ha elevado el nivel de inseguridad y ha afectado la normalidad de las actividades cotidianas de la población.
Lea también: (Nuevo feminicidio en Barranquilla: mujer fue asesinada tras una discusión con su expareja)
Entre los antecedentes inmediatos que motivaron esta nueva prórroga se encuentra un intento de atentado registrado el 20 de septiembre. Ese día fue abandonado un paquete con material explosivo en las inmediaciones de la estación de Policía de Amalfi.
Gracias a la intervención oportuna de las autoridades, se evacuó la zona y se controló el riesgo, logrando además la captura de dos hombres señalados como presuntos responsables del hecho.
El caso reforzó los llamados de las autoridades locales y departamentales a mantener la alerta frente a posibles nuevas acciones violentas.
Frente a este panorama, la Fuerza Pública ha anunciado un aumento de su presencia en la zona, tanto en el área urbana como en sectores rurales del municipio, como parte de un esquema de refuerzo para las labores de vigilancia, patrullaje y control territorial.
De forma paralela, la Gobernación de Antioquia mantiene vigente la oferta de una recompensa de veinte millones de pesos a quienes suministren información confiable que permita ubicar y capturar a los integrantes de este frente insurgente, considerado responsable de diversos actos catalogados como terroristas en el departamento.
Otras noticias
Etiquetas