Publicidad

 
Publicidad

Hamás e Israel inician negociaciones en Egipto para poner fin a la guerra en Gaza

Ambas partes respondieron positivamente a la propuesta de Donald Trump, que plantea un cese de hostilidades y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos.

Panorámica El Cairo, Egipto
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 06/10/2025 - 08:59 Créditos: Panorámica El Cairo, Egipto. Tomada de Freepik

Hamás e Israel iniciaron este lunes en Egipto negociaciones indirectas para poner fin a casi dos años de guerra en la Franja de Gaza, tras aceptar la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, que busca un cese de los combates y la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.

Las conversaciones, que se desarrollan en el balneario egipcio de Sharm el Sheij, buscan ultimar los detalles del plan antes de que se cumpla el segundo aniversario del conflicto, iniciado tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.

El plan de Trump contempla el desarme de Hamás, su salida del gobierno de Gaza y la retirada de las fuerzas israelíes del territorio. Jalil Al Hayya, jefe negociador de Hamás, se reunió este lunes en El Cairo con mediadores de Egipto y Catar para definir los pasos hacia una tregua temporal y la primera fase del acuerdo, que incluiría la liberación de 47 rehenes israelíes a cambio de cientos de presos palestinos.

Trump celebró los avances en su red Truth Social, asegurando que “la primera fase debería completarse esta semana” y pidió a las delegaciones “moverse rápido”. Desde Washington, la Casa Blanca confirmó que el presidente envió a Egipto a su yerno Jared Kushner y a su emisario para Oriente Medio, Steve Witkoff.

El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi respaldó la iniciativa y la calificó como “el camino correcto hacia una paz y estabilidad duraderas”. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu anunció que su delegación ya viajó a Egipto y expresó su esperanza de que los rehenes “puedan ser liberados en los próximos días”.

Lea también: (Gobernación de Cundinamarca advierte alza del 50% en fletes e insumos por cierre de la vía al Llano)

Sin embargo, los combates no se han detenido por completo. Según la agencia AFP, explosiones continuaron este lunes en Gaza, donde al menos 20 personas murieron el domingo, 13 de ellas en Ciudad de Gaza, de acuerdo con la Defensa Civil local.

El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, advirtió que si las negociaciones fracasan, “los combates serán retomados”. Durante el ataque inicial de 2023, Hamás secuestró a 251 personas; 47 permanecen cautivas y 25 habrían muerto, según datos del ejército israelí.

De acuerdo con el plan estadounidense, Israel liberaría a 250 prisioneros palestinos condenados a cadena perpetua y a más de 1.700 detenidos de la Franja de Gaza. El documento también estipula que Hamás y otras facciones no participarán en la futura gobernanza del territorio, que quedará bajo la administración de tecnócratas supervisados por una autoridad de transición encabezada por Trump.

El conflicto ha dejado hasta ahora 1.219 muertos en Israel y más de 67.100 en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del enclave, consideradas fiables por la ONU.

Otras noticias

 

Etiquetas