Publicidad
Publicidad
Resultados definitivos de 144 candidatos en Consulta del Pacto Histórico
Conozca puesto, nombre, votos y porcentaje de cada aspirante.
El Pacto Histórico realizó el pasado domingo 26 de octubre su consulta interna, donde además de elegir a Iván Cepeda como precandidato presidencial con más de 1,1 millones de votos, se definieron las listas para el Senado de cara a las elecciones legislativas de 2026. La jornada contó con la participación de más de dos millones de colombianos.
Hasta este jueves 30 de octubre el partido enfrentaba una posible división por la lista al Senado de 2026. El punto central de la discusión era la puja por la cabeza de lista entre María José Pizarro y Carolina Corcho, un tema que amenazaba con fragmentar a la colectividad. Sin embargo, antes de que se diera la reunión prevista, Pizarro acudió a sus redes sociales para anunciar punto final a esa disputa, declinando ser la cabeza de lista.
Con esta decisión, se da por descontado que Carolina Corcho será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico por la votación que tuvo en la consulta del pasado 26 de octubre, en la que obtuvo el segundo lugar con más de 678 mil votos. Corcho había recordado previamente que, según los estatutos, el segundo lugar en la consulta presidencial debe encabezar la lista al Senado.
Resultados completos: Los 144 candidatos al Senado por el Pacto Histórico
El liderazgo de la votación lo asumió Pedro Hernando Flórez Porras con 185.029 votos (7,91%), seguido por Wilson Neber Arias Castillo con 171.354 sufragios (7,32%). En tercer lugar se ubicó Walter Alfonso Rodríguez Chaparro con 137.821 votos (5,89%).
Completando los 10 primeros puestos quedaron: Ferney Silva Idrobo con 90.450 votos (3,86%), Carlos Alberto Benavides Mora con 77.623 (3,31%), Carmen Patricia Caicedo Omar con 74.982 (3,20%), Laura Cristina Ahumada García con 68.940 (2,94%), Jorge Alejandro Ocampo Giraldo con 66.439 (2,84%), Alex Xavier Flórez Hernández con 63.995 (2,73%) y Aida Yolanda Avella Esquivel con 50.120 votos (2,14%).
Le siguen: Agmeth José Escaf Tijerino (48.115 - 2,05%), Cristian Kevin Gómez Paz (47.401 - 2,02%), Yuly Esmeralda Hernández Silva (42.166 - 1,80%), Sandra Claudia Chindoy Jamioy (42.010 - 1,79%), Martín Alonso Caicedo Carabalí (40.600 - 1,73%), David Ricardo Racero Mayorca (38.797 - 1,65%), Orlando Miguel de la Hoz García (38.495 - 1,64%), María Eugenia Londoño Ocampo (35.219 - 1,50%), Kamelia Edith Zuluaga Navarro (34.636 - 1,48%), Alberto Manuel Gascón Giraldo (32.217 - 1,37%), Yaini Isabel Contreras Jiménez (31.747 - 1,35%), Luis Guillermo Pérez Casas (30.711 - 1,31%), Robert Daza Guevara (27.774 - 1,18%), Isabel Cristina Zuleta López (27.741 - 1,18%), Julio César González Quiceño (24.764 - 1,05%), Dagoberto Quiroga Collazos (23.934 - 1,02%), William Jorge Dau Chamatt (22.125 - 0,94%), Jorge Andrés Cancimance López (18.153 - 0,77%), Aldo Espinosa Rapalino (17.050 - 0,72%) y Deisy Johana Osorio Márquez (16.981 - 0,72%).
Continúan en lista: Feliciano Valencia Medina (16.324 - 0,69%), Deyci Alejandra Omaña Ortiz (15.980 - 0,68%), Omar Andrés Camacho Morales (15.674 - 0,67%), Alirio Uribe Muñoz (15.438 - 0,66%), Edgar Romero Macías (15.151 - 0,64%), Mary Jurado Palomino (14.873 - 0,63%), Jarrinson Martínez Collazos (14.379 - 0,61%), Plutarco Tafur (14.378 - 0,61%), Wilmar Ferney Pardo Sánchez (14.126 - 0,60%), Etna Tamara Argote Calderón (13.671 - 0,58%), Colombia Sofía Villamil Quiroz (13.439 - 0,57%), Darío Fernando Escobar Pérez (13.284 - 0,56%), Arturo de Jesús Villa Serna (13.054 - 0,55%), Nellys María Cadena Rojas (12.648 - 0,54%), Jael Quiroga Carrillo (12.535 - 0,53%), Eliecer Gerardo Morales Polanco (12.478 - 0,53%), Orsinia Patricia Polanco Jusayú (12.348 - 0,52%), Eduard Giovanny Sarmiento Hidalgo (12.162 - 0,51%), José de Jesús Camacho Gamero (11.380 - 0,48%) y Sandra Yaneth Jaimes Cruz (11.075 - 0,47%).
Lea también: (Registrador Nacional descarta suspensión de elecciones de 2026 pese a debate por Asamblea Constituyente)
Más abajo se encuentran: Yordy Yunda Pajoy (10.156 - 0,43%), Jaime Calderón Herrera (10.135 - 0,43%), Dorina Hernández Palomino (9.614 - 0,41%), Valentín de la Barrera Barrios (9.586 - 0,40%), Rossih Amira Martínez Sinisterra (9.503 - 0,40%), Rosa del Carmen Pérez Tovar (9.427 - 0,40%), Oscar Julio Rincón Hernández (8.877 - 0,37%), Doris Patricia Carvajal Londoño (8.642 - 0,36%), Clemencia Carabalí Rodallega (8.498 - 0,36%), Jorge Iván Vélez Calvo (8.473 - 0,36%), Horacio Correa Garrido (8.293 - 0,35%), Juan Felipe Rodríguez Vélez (7.996 - 0,34%), Andrés Felipe Ríos Giraldo (7.573 - 0,32%), Nelson Mazabuel Quilindo (7.502 - 0,32%), Ali Bantú Ashanti (7.477 - 0,31%), Luis Enrique Flórez Agámez (7.149 - 0,30%), Adriana María Ruiz Henao (7.146 - 0,30%), Miguel Villanueva Vargas (6.739 - 0,28%), Leyla Marleny Rincón Trujillo (6.568 - 0,28%) y Diana Marcela Gómez Correal (6.554 - 0,28%).
Siguen Gloria Lucero Herrera Contreras (6.531 - 0,27%), Jacqueline Castillo Peña (6.521 - 0,27%), Miguel Hernán Hernández Sánchez (6.460 - 0,27%), Gina Rosa Rojas Fernández (6.412 - 0,27%), Germán Enrique Bautista Jaimes (6.380 - 0,27%), Angélica María Gutiérrez Daza (6.377 - 0,27%), Luis Guillermo Duarte Escobar (6.062 - 0,25%), Lilia Clemencia Solano Ramírez (5.809 - 0,24%), Diana Carolina Mejía Oviedo (5.543 - 0,23%), Stalin Antonio Ballesteros García (5.463 - 0,23%), Miguel Hernando Moreno Arciniegas (5.393 - 0,23%), Rolando Quintero Ramírez (5.383 - 0,23%), Alonso Fernández Gómez (5.366 - 0,22%), Juan Manuel Murillo Martínez (5.251 - 0,22%), Orlando Rafael Mercado Valeta (5.030 - 0,21%), Alexander Chala Sáenz (4.962 - 0,21%), Catalina del Socorro Pérez Pérez (4.898 - 0,20%), Karen Yirleth Grisales Rivera (4.832 - 0,20%), Rudy Amanda Hurtado Garcés (4.827 - 0,20%) y José Antonio Tamara León (4.675 - 0,19%).
El listado continúa con: Giovanni Alexander Quintero Ramírez (4.657 - 0,19%), Omar José Ñáñez Camacho (4.627 - 0,19%), Mary Anne Andrea Perdomo Gutiérrez (4.537 - 0,19%), Yony Rodríguez Díaz (4.490 - 0,19%), William Corredor Gómez (4.471 - 0,19%), Iván Ricardo Contreras Calderón (4.444 - 0,19%), John Jairo Claro Arévalo (4.402 - 0,19%), Luis José Escorcia León (4.296 - 0,18%), Federico Guillermo Acuña Mendoza (4.101 - 0,17%), Alfonso Román Cera Polo (4.078 - 0,17%), Herminso Pérez Ortiz (4.049 - 0,17%), Rosalba Cardales Suárez (3.838 - 0,16%), Wilber Ocoro Canchimbo (3.600 - 0,15%), Linibeth Cruz Baquero (3.487 - 0,14%), Daniel David Montes Tuirán (3.454 - 0,14%), José Matías Ortiz Sarmiento (3.428 - 0,14%), Pedro Antonio Caro Camacho (3.422 - 0,14%), Julio César Quintero Batero (3.418 - 0,14%), Lascario Antonio Humanez Campo (3.400 - 0,14%) y Manuel Gregorio Hernández Feria (3.340 - 0,14%).
Siguen en resultados: Carlos Mario Tabares Torres (3.332 - 0,14%), Ángel Francisco Vergara Martínez (3.306 - 0,14%), Edgar Alberto Velasco Tumiña (3.288 - 0,14%), Alex José Aragón Villalobos (3.247 - 0,13%), José Nilson Arana Sánchez (3.110 - 0,13%), Edgar Hernán Cardozo Vargas (3.017 - 0,12%), John Jairo Jiménez Cuesta (3.000 - 0,12%), Pedro Luis Saade Vergel (2.973 - 0,12%), Álvaro Moisés Ninco Daza (2.964 - 0,12%), Myriam Tamara Carrero (2.948 - 0,12%), Néstor Eduardo Alzate Ocampo (2.798 - 0,11%), William de Jesús Henao Cardona (2.795 - 0,11%), Ruby Stella Morales Sierra (2.759 - 0,11%), Salvador Farit Romero Coley (2.717 - 0,11%), Julio Orlando Rico Castro (2.711 - 0,11%), Ninfa Herrera Domínguez (2.499 - 0,10%), Hemelson Mayo Lozano (2.426 - 0,10%), Juan Camilo Soler Leguizamón (2.415 - 0,10%), Clementina Ramírez (2.170 - 0,09%) y Alfonso de Jesús Quintero Vergara (1.992 - 0,08%).
Entre los últimos lugares están: Manuel Antonio Rodríguez Cárdenas (1.979 - 0,08%), Hernán Cortés Arboleda (1.968 - 0,08%), Nubia Enríquez Hernández (1.956 - 0,08%), José Lenin Hernández Iriarte (1.925 - 0,08%), Yery Alberto Velásquez (1.763 - 0,07%), Jader Augusto Vanegas Álvarez (1.722 - 0,07%), Edgar de Jesús Gil Guerrero (1.659 - 0,07%), Alicia Ramos Pacheco (1.588 - 0,06%), José Ramiro Torres Rojas (1.540 - 0,06%), José Freddy Mosquera Yépez (1.520 - 0,06%), Yaqueline Orellano Pacheco (1.500 - 0,06%), Armando Buitrago Acevedo (1.475 - 0,06%), Eucario Hernández Malambo (1.301 - 0,05%) y Guillermo Andrés Barón Barrera (1.151 - 0,04%).
Cabe aclarar que este no es el orden final de la lista al Senado. Los estatutos del Pacto Histórico establecen que las listas deben alternar hombres y mujeres, por lo que la conformación definitiva será ajustada cumpliendo este requisito. Si bien todos los 144 candidatos son elegibles, aquellos con mayor votación tienen más probabilidades de llegar al Congreso en las elecciones legislativas de 2026.
Otras noticias
Etiquetas