Publicidad
Publicidad
Asocoldro respalda la venta regulada de cannabis medicinal en droguerías pero pide implementación responsable
La organización dice que representa un avance en materia de regulación farmacéutica y acceso seguro a tratamientos terapéuticos.
La Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro) celebró la expedición del Decreto 1138 de 2025, que autoriza la venta de productos de cannabis medicinal en droguerías del país bajo prescripción médica y control del Fondo Nacional de Estupefacientes.
Sin embargo, el gremio hizo un llamado al Ministerio de Salud para definir con precisión los parámetros técnicos y operativos que garanticen la correcta aplicación del decreto. Entre los aspectos que consideran prioritarios se encuentran la definición de dosis, gramajes y protocolos de dispensación, con el fin de asegurar confianza y seguridad tanto para los pacientes como para los establecimientos encargados de la venta.
Asocoldro recordó que no todas las droguerías están habilitadas para comercializar medicamentos de control especial, por lo que insistió en la necesidad de una reglamentación que delimite claramente los puntos de venta autorizados y fortalezca los procesos de capacitación de los droguistas detallistas.
Lea también: (Ataque con explosivos en la vía Panamericana deja un soldado muerto y ocho heridos)
La Asociación también pidió a la ciudadanía distinguir entre el uso medicinal del cannabis, respaldado por evidencia científica y control médico, y el consumo recreativo, que no cuenta con los mismos estándares de seguridad.
Finalmente, Asocoldro reafirmó su compromiso con la legalidad, la educación farmacéutica y las buenas prácticas en el sector, acompañando a los droguistas detallistas como actores clave dentro del sistema de salud colombiano.
Otras noticias
Etiquetas