Publicidad

 
Publicidad

Presidente Petro sugiere huelga indefinida y desata críticas

El mandatario plantea la posibilidad de una huelga general tras el archivo de la consulta popular, generando rechazo de distintos sectores políticos y llamados a respetar la institucionalidad.

Petro Cabildo Barranquilla mayo 2025
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 22/05/2025 - 07:08 Créditos: Imagen tomada de Presidencia de Colombia

El presidente Gustavo Petro volvió a encender la polémica tras proponer abiertamente la posibilidad de una huelga general indefinida, como respuesta al archivo de la consulta popular impulsada por su gobierno. Aunque aclaró que la convocatoria dependería de las organizaciones sociales, su llamado fue interpretado como una presión directa sobre el Congreso y una amenaza al equilibrio institucional.

Durante una intervención en la Plaza de Bolívar de Barranquilla, transmitida en vivo a modo de alocución, Petro aseguró: “Si toca ir a una huelga indefinida, el presidente no se opondrá y los apoya. Y si me tumban por ello, estalla la revolución en Colombia”. El comentario, acompañado del lanzamiento de los “cabildos populares”, intensificó la confrontación con sectores políticos y generó advertencias sobre sus implicaciones para la democracia.

Desde el expresidente César Gaviria hasta representantes de distintos partidos, la reacción fue inmediata. Gaviria, líder del Partido Liberal, calificó la propuesta como autoritaria y una grave extralimitación: “Nos veremos en la obligación de desconocer su autoridad como jefe del Estado”, escribió en una carta pública.

Katherine Miranda, representante de la Alianza Verde, criticó duramente el llamado, al considerarlo “una presión indebida al Congreso” y un atentado contra la separación de poderes. Catherine Juvinao, también congresista, lo acusó de “manosear los derechos laborales”, mientras que el excandidato presidencial David Luna comparó la estrategia de Petro con prácticas del gobierno ruso y denunció un posible intento de perpetuarse en el poder.

Lea también: (Pico y placa en Bogotá: restricciones para este jueves 22 de mayo de 2025)

Desde Cambio Radical, el representante Julio César Triana señaló que el presidente continúa “profundizando la polarización”, mientras que la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático) tildó de contradictorio que un mandatario llame a huelgas “que históricamente se han hecho contra los gobiernos”.

Académicos como Jorge Iván Cuervo interpretaron la estrategia como un intento de usar la movilización social en favor del Ejecutivo frente al llamado "establecimiento", y no como una medida en defensa de derechos ciudadanos. Por su parte, el politólogo Yann Basset consideró improbable que una huelga indefinida se materialice, dada la escasa respuesta a convocatorias anteriores, aunque advirtió que podría haber más movilización en torno a la reforma si logra conectar con sectores sociales.

En medio de un ambiente político cada vez más polarizado, la propuesta del presidente Petro reaviva el debate sobre los límites del poder ejecutivo, la legitimidad de la protesta social y el papel de las instituciones en la defensa del orden democrático.

Otras noticias

 

Etiquetas