Publicidad
Publicidad
Petro responde a Abelardo de la Espriella y lo vincula con el paramilitarismo
El presidente replicó señalando al abogado de nexos con paramilitares y de cometer estafas con dinero del narcotráfico.

El presidente Gustavo Petro respondió a la denuncia interpuesta en su contra por el precandidato presidencial Abelardo de la Espriella ante la Corte Penal Internacional (CPI). El mandatario lo acusó públicamente de tener vínculos con grupos paramilitares en Córdoba y de haber cometido estafas con recursos del narcotráfico.
La reacción de Petro se dio a través de su cuenta oficial en X, donde escribió: “Tu alianza, Abelardo, con el paramilitarismo sí es una instigación a los crímenes contra la humanidad. Es hora que el país sepa cuál fue tu papel con el paramilitarismo en Córdoba, y las estafas que les hiciste, cogiendo dineros del narcotráfico”.
Lea también (Alianza Verde y En Marcha anuncian coalición para elecciones legislativas de 2026)
Estas declaraciones llegaron pocas horas después de que De la Espriella anunciara que radicó formalmente una denuncia contra Petro en La Haya. En el documento, el abogado solicita a la Fiscalía de la CPI abrir una investigación preliminar contra el presidente por hechos que, según argumenta, constituyen crímenes de lesa humanidad y genocidio.
En su pronunciamiento en X, el jurista afirmó: “Colombia no puede normalizar la persecución política ni la violencia como herramientas de poder. ¡Firme por la Patria!”.
El escrito presentado ante la CPI, de más de 40 páginas, acusa a Petro de recurrir al uso sistemático de la fuerza pública y de grupos armados ilegales para reprimir a opositores y generar terror en sectores sociales específicos.
El texto pide que las acciones del mandatario sean evaluadas bajo los artículos 6 y 7 del Estatuto de Roma, que tipifican el genocidio y los crímenes de lesa humanidad. Como pruebas, De la Espriella anexó recortes de prensa, pronunciamientos públicos, documentos oficiales y testimonios que, según él, evidencian un patrón de persecución contra líderes políticos y sociales opositores.
Con la denuncia, el precandidato busca que la CPI determine si el presidente colombiano tiene responsabilidad penal internacional en estos hechos. Entretanto, la respuesta de Petro abrió un nuevo capítulo de confrontación directa entre el jefe de Estado y el abogado cordobés en medio del escenario político rumbo a las elecciones.
Otras noticias
Etiquetas