Publicidad

 
Publicidad

Marchas pro-Palestina: "El gobierno protegerá la embajada de los EE.UU.", Gustavo Petro

El Jefe de Estado pidió a los manifestantes "conservar las reglas de la paz".

Petro embajada
Por Agencia Periodismo Investigativo | Lun, 06/10/2025 - 19:48 Créditos: Red social X @infopresidencia / Presidente Gustavo Petro y fachada de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

El presidente Gustavo Petro afirmó que el Gobierno garantizará la seguridad de la Embajada de Estados Unidos durante las marchas convocadas para este martes 7 de octubre, al tiempo que reiteró su compromiso con el libre derecho a la expresión y la reunión pacífica de los ciudadanos colombianos.

“Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del Gobierno de EE.UU., y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra Constitución. Paz en el Caribe y paz en el mundo. Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática de la embajada de los EE.UU.”, manifestó el mandatario.

Le sugerimos leer (Presidente Gustavo Petro será testigo en el caso de Miguel Polo Polo por hostigamiento)

El pronunciamiento se dio luego de que el diario El Tiempo revelara que la Embajada de Estados Unidos en Colombia solicitó apoyo adicional en temas de seguridad al Gobierno nacional, advirtiendo que durante manifestaciones anteriores se han registrado hechos violentos cerca de instalaciones diplomáticas y empresas internacionales.

“La embajada solicita apoyo adicional de seguridad por parte del gobierno colombiano para garantizar que las protestas cerca de instalaciones diplomáticas o empresas internacionales y nacionales, así como sus propiedades, no afecten negativamente la seguridad de las personas y los bienes. Si estas acciones adversas continúan, probablemente conducirán a una mayor reducción de la inversión extranjera directa y pondrán en peligro el empleo de miles de colombianos”, expresó la sede diplomática.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que ya se coordinaron medidas con el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional para salvaguardar tanto las instalaciones diplomáticas como las empresas estadounidenses presentes en el país. 

“He hablado con el ministro de Defensa, con el director de la Policía y el Gobierno y el Ministerio del Interior se hacen responsables de la seguridad de la embajada y de las empresas de Estados Unidos aquí en Colombia”, enfatizó Benedetti.

Con estos anuncios, el Ejecutivo busca garantizar que las movilizaciones se desarrollen en calma, sin afectar la seguridad ciudadana ni las relaciones diplomáticas con el gobierno estadounidense.

Otras noticias

 

Etiquetas