Publicidad
Publicidad
Justicia ofreció disculpas a Gustavo Sastoque, exfuncionario del CTI por injusta detención
Sastoque Alfonso permaneció una década detenido injustamente.

La Fiscalía General de la Nación realizó un acto público de desagravio al exintegrante del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) Gustavo Sastoque Alfonso, en cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su Informe de Fondo No. 61/18, correspondiente al caso 12.491.
Durante la ceremonia, la fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, reconoció la vulneración de los derechos fundamentales de Sastoque Alfonso, quien fue capturado y privado de la libertad de manera injusta en marzo de 1995, cuando se desempeñaba como responsable del archivo de la Sección de Criminalística y de la correspondencia del CTI.
Le sugerimos leer (Capturan a jefe de Bomberos por presuntos desvíos de $3.000 millones durante alcaldía de Daniel Quintero)
El exfuncionario fue vinculado a un proceso penal por el homicidio de Hernando Pizarro Leongómez y permaneció más de 10 años en prisión. Posteriormente, la Asociación para la Promoción Social Alternativa (Minga) llevó el caso ante la CIDH, que declaró la responsabilidad internacional del Estado colombiano por la detención arbitraria e ilegal, señalando la violación de los derechos a la libertad personal, garantías judiciales y protección judicial, establecidos en la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
“Esto debe suscitar una profunda reflexión sobre nuestro quehacer, sobre el enorme impacto que tienen nuestras decisiones en la vida de las personas vinculadas a una investigación y sus familias (...). Somos responsables de actuar sobre la base de la evidencia y no con el afán de un titular de prensa”, expresó la fiscal general durante el acto.
Con este reconocimiento público de responsabilidad, la Fiscalía cumple con el compromiso de reparación integral ordenado por el sistema interamericano de derechos humanos.
“Les aseguro que la Fiscalía está haciendo todo lo posible para que hechos como este no se repitan. Estamos profesionalizando más la acción penal y transformando las formas de abordar la conflictividad desde una mirada más humana y estratégica”, concluyó Camargo Garzón.
Otras noticias
Etiquetas