Publicidad
Publicidad
¿En qué consiste el proyecto que regula el transporte aéreo de mascotas en Colombia?
Nueva normativa busca proteger el bienestar de perros y gatos durante los viajes

En un paso clave para fortalecer la protección animal en el país, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad, en segundo debate, el proyecto de ley que regula el transporte público aéreo, terrestre, marítimo y fluvial de perros y gatos domésticos en Colombia. Esta iniciativa busca garantizar que las mascotas viajen bajo condiciones seguras, evitando situaciones de hambre, sed, malestar o estrés.
De acuerdo con el documento, el transporte de estos animales deberá regirse por principios establecidos en la Ley 1774 de 2016, orientados a proteger su integridad física y emocional. Entre los lineamientos, se destaca que los perros y gatos domésticos deberán estar acompañados por sus dueños o responsables durante todo el trayecto y que solo se permitirá un animal por pasajero en cabina.
El proyecto establece que las reglas específicas serán definidas por el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil. Dentro de los requisitos, se señala que los animales deberán tener mínimo tres meses de edad, portar su carné de vacunación actualizado y, en el caso de los gatos, viajar en un guacal por razones de seguridad y bienestar.
Lea también: (Gustavo Petro anuncia comisión independiente para investigar ataque a militares en Guaviare)
Respecto a los costos, se estipula que las mascotas que pesen entre 1 y 12 kilos podrán viajar de manera gratuita en cabina, mientras que aquellas que superen los 13 kilos deberán hacerlo con un cargo adicional, definido por la empresa transportadora. Asimismo, las mascotas deberán llevar correa y no podrán ubicarse en filas de salidas de emergencia.
Un punto importante del proyecto es la obligación de las empresas de transporte de aceptar a los perros guías o de servicio que acompañan a personas con discapacidad sin costo alguno. Además, se plantea que las aerolíneas deberán implementar medidas para prevenir el abandono de mascotas en los aeropuertos del país.
La iniciativa, impulsada por el representante Carlos Ardila y con ponencia de Julián López, ahora pasará a tercer debate en el Senado, donde se espera que siga avanzando para convertirse en ley y reforzar la protección de los animales de compañía en Colombia.
Otras noticias
Etiquetas