Publicidad
Publicidad
Carolina Arbeláez alerta sobre éxodo migratorio: 3,7 millones de colombianos en el gobierno Petro
La representante advierte un aumento del 399% en la emigración y señala que la falta de empleo y seguridad impulsa la salida masiva.

La representante a la Cámara Carolina Arbeláez encendió las alarmas sobre un fenómeno migratorio masivo en Colombia, asegurando que 3,75 millones de colombianos han abandonado el país en busca de residencia en el exterior durante el actual gobierno. La cifra, según sus declaraciones, representa un incremento del 399% en comparación con los 751.374 emigrantes registrados en 2021.
“Más de 3,7 millones de colombianos han migrado en este gobierno, solo en 2024 fueron 1,3 millones. En un gobierno como el de Petro la gente se va porque aquí no hay empleo, no hay seguridad y sienten desesperanza”, sostuvo Arbeláez.
Le puede interesar (Maduro libera a cuatro firmantes del Acuerdo de Paz y a un contratista retenidos en Venezuela)
La congresista enfatizó que esta salida masiva representa una grave pérdida para el país, en particular porque afecta a la fuerza laboral joven y profesional. “Se está yendo gente valiosa, mujeres y jóvenes profesionales entre 30 y 39 años, la fuerza laboral que debería construir el futuro de nuestro país. Ellos tuvieron que salir a buscar en otros países lo que este gobierno les negó”, afirmó.
Un dato que preocupa, según Arbeláez, es que el 45% de los migrantes son mujeres. Además, advirtió sobre la desprotección que enfrentan los colombianos deportados: entre enero de 2024 y abril de 2025, 21.759 connacionales fueron devueltos, el 82% provenientes de Estados Unidos.
La representante también cuestionó la falta de respuesta estatal: “Mientras tanto, el Estado los abandona, no hay protocolos de atención para los deportados, no hay defensa diplomática, no hay protección de Derechos Humanos”. Citó además cifras de la ONU que ubican a Colombia como el tercer país del mundo con más solicitudes de asilo.
Finalmente, Arbeláez concluyó su intervención con un llamado al Gobierno Nacional: “Esto no es migración, esto es un éxodo por desesperanza, y si Petro no es capaz de garantizar un país con oportunidades, que al menos asegure un retorno digno para quienes lo intentaron por fuera”.
Otras noticias
Etiquetas