Publicidad

 
Publicidad

Putin y Trump tensan el escenario global al amenazar con reanudar pruebas nucleares

La ruptura del equilibrio estratégico entre Estados Unidos y Rusia revive el fantasma de la Guerra Fría, mientras el Kremlin y la Casa Blanca se acusan mutuamente de escalar el conflicto nuclear.

Trump Putin
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 06/11/2025 - 10:35 Créditos: Donald Trump y Vadimir Putin. Tomadas de X @realDonaldTrump y Wikimedia Commons

El equilibrio nuclear global atraviesa su punto más crítico en tres décadas. El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que podría poner fin a la moratoria de pruebas nucleares, en respuesta a la decisión del mandatario estadounidense, Donald Trump, de reactivar ensayos de este tipo en su país.

La escalada entre Moscú y Washington revive las tensiones de la Guerra Fría y amenaza con desmantelar el sistema de control de armamento que rigió durante más de medio siglo. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó a Occidente de promover una “histeria militarista antirrusa” tras el anuncio de Putin, quien pidió a su Gobierno evaluar la conveniencia de reanudar las pruebas atómicas.

En apenas dos semanas, Rusia y Estados Unidos pasaron de celebrar una cumbre en Budapest a intercambiar advertencias nucleares. Trump ya había desplegado un submarino atómico cerca de las costas rusas en agosto, tras declaraciones del expresidente Dmitri Medvédev sobre un posible “apocalipsis nuclear”.

La reunión del Consejo de Seguridad ruso, celebrada en el Kremlin, evocó la sesión de 2022 en la que se aprobó la anexión de cuatro regiones ucranianas. Analistas la calificaron como una “puesta en escena” dirigida tanto al público interno como a Washington, en momentos en que el 83 % de los rusos se declara cansado de la guerra en Ucrania.

Lea también: (Ejército se despliega en el sur de Bolívar ante presunta masacre)

Putin optó por mantener la moratoria “mientras Estados Unidos haga lo mismo”, pero ordenó al Gobierno preparar un informe sobre la viabilidad técnica de retomar las pruebas.

Desde Washington, Trump afirmó que pidió al Departamento de Guerra “realizar pruebas en igualdad de condiciones con Rusia y China”, aunque aclaró que no se trataría, por ahora, de detonaciones reales. Su secretario de Energía, Chris Wright, aseguró que las pruebas serían de “sistemas”, como el lanzamiento de un misil Minuteman III desde California esta semana.

El Kremlin, sin embargo, interpretó la medida como una provocación. Altos mandos militares rusos sostienen que, si bien el polígono de Nueva Zembla está listo, una eventual reanudación de pruebas tardaría “meses o años” en prepararse.

Expertos internacionales advierten que, de concretarse, el fin de la moratoria nuclear pondría en riesgo la estabilidad global y marcaría el colapso definitivo del tratado START III, el último acuerdo vigente entre ambas potencias.

“Es una guerra de nervios”, resumió el opositor ruso Gari Kaspárov, quien descartó una confrontación directa, aunque alertó que el nuevo pulso nuclear “forma parte del juego político de Putin para justificar la guerra y la represión interna”.

Otras noticias

 

Etiquetas