Publicidad

 
Publicidad

ONU alerta por récord de víctimas civiles en Ucrania tras intensificación de ataques rusos

Junio fue el mes más letal para civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa, según la ONU.

BOMBARDEO EN UCRANIA 8 JULIO
Por Agencia Periodismo Investigativo | Jue, 10/07/2025 - 19:53 Créditos: Red social X

La Organización de Naciones Unidas (ONU) alertó este jueves que junio de 2025 fue el mes con más víctimas civiles desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania, el 24 de febrero de 2022. De acuerdo con la Misión de Observación de Derechos Humanos en Ucrania (HRMMU), se registraron 232 muertos y 1.343 heridos, en medio de una escalada sin precedentes de ataques con misiles y drones por parte de Moscú.

El organismo internacional calificó como alarmante la tendencia al empeoramiento de la situación humanitaria, señalando que el primer semestre de 2025 ha dejado 6.754 civiles muertos o heridos, lo que representa un aumento del 54% en comparación con el mismo periodo de 2024. "Prácticamente ninguna región del país se salvó", afirmó la misión, que documentó víctimas en 16 regiones y en la capital, Kiev.

Lea también (Lula responde a Trump y advierte medidas contra arancel del 50%)

Durante el mes de junio, Rusia lanzó 10 veces más ataques con misiles que en el mismo mes del año pasado, lo que incrementó significativamente la destrucción en zonas urbanas alejadas de la línea de combate. El uso de misiles de largo alcance y drones con mayor capacidad destructiva ha sido identificado como una de las principales causas del aumento de víctimas.

La directora de HRMMU, Danielle Bell, denunció que “los civiles de toda Ucrania se enfrentan a niveles de sufrimiento que no hemos visto en más de tres años”. Agregó que niños y familias enteras han pasado noches enteras refugiadas en pasillos, sótanos y baños, y que muchas veces, al salir de los refugios, se encuentran con sus hogares o negocios completamente destruidos.

Bell subrayó también el impacto psicológico del conflicto: “Estas experiencias dejan cicatrices duraderas. La gente se expone a un estrés constante, sin tregua, incluso lejos del frente de batalla”.

Desde el inicio de la invasión a gran escala por parte de Rusia, la ONU ha documentado la muerte de al menos 13.580 civiles, incluidos 716 niños, y 34.115 heridos, entre ellos 2.173 menores de edad. Pese a los llamados internacionales, julio ha continuado con una fuerte ofensiva, sin señales de desescalamiento del conflicto.

Otras noticias

 

Etiquetas