Publicidad
Publicidad
México confirma su primer caso humano de gripe aviar H5N1 en una menor de edad
La niña, de tres años y residente en Durango, fue hospitalizada en estado crítico en Torreón. Las autoridades activaron protocolos sanitarios y notificaron el caso a la OMS.

La Secretaría de Salud de México confirmó este viernes el primer caso humano de influenza aviar H5N1 registrado en el país. La paciente es una niña de tres años, residente en el estado de Durango, quien se encuentra hospitalizada en condición grave en un centro médico público de la ciudad de Torreón, en el vecino estado de Coahuila.
Tweet: https://twitter.com/SSalud_mx/status/1908250416401572070
“La Secretaría de Salud informa la detección del primer caso humano de influenza aviar A(H5N1) en México”, señaló el Gobierno en un comunicado conjunto con los ministerios de Agricultura y Medioambiente. El diagnóstico fue confirmado el pasado martes y notificado de inmediato a la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ante la situación, las autoridades pusieron en marcha una serie de medidas de contención y vigilancia, incluyendo la capacitación del personal médico de Durango y Coahuila en el manejo de enfermedades zoonóticas, la búsqueda activa de posibles casos sospechosos y el monitoreo de aves silvestres y urbanas en la zona cercana al domicilio de la menor afectada.
Lea también: (Migración en el Darién cae 99 % tras alianza entre EE. UU. y Panamá)
La cepa H5N1, identificada por primera vez en 1997, es una de las variantes más agresivas del virus de la gripe aviar y, junto con la H7N9, ha sido responsable de la mayoría de los casos humanos en las últimas décadas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
La Secretaría de Agricultura indicó que, hasta el momento, no se han detectado focos de infección en unidades de producción avícola comercial en el país. Asimismo, las autoridades sanitarias reiteraron que el consumo de carne de ave o huevos cocidos no representa un riesgo para la salud pública.
Aunque la OMS considera que la probabilidad de contagio masivo es baja, las autoridades mexicanas mantienen la vigilancia epidemiológica y han hecho un llamado a la población a extremar precauciones y reportar cualquier síntoma inusual relacionado con enfermedades respiratorias.
Otras noticias
Etiquetas