Publicidad
Publicidad
JEP imputa a exjefes de las FARC por reclutamiento de menores en el conflicto armado
Rodrigo Londoño, Pablo Catatumbo, Pastor Alape y otros tres excomandantes tienen 30 días para reconocer su responsabilidad ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) imputó este viernes a seis exmiembros del antiguo Secretariado de las FARC como máximos responsables por el reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes durante el conflicto armado colombiano. Entre los señalados se encuentran Rodrigo Londoño (alias Timochenko), actual presidente del partido Comunes; el senador Julián Gallo; y los excomandantes Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres y Pastor Alape.
Esta decisión se enmarca en el caso 07, que investiga crímenes de guerra relacionados con el reclutamiento forzado, así como otros hechos de violencia intrafilas como tortura, homicidios, tratos crueles y violencias sexuales, reproductivas y por prejuicio.
Lea también: (Migración en el Darién cae 99 % tras alianza entre EE. UU. y Panamá)
La JEP dio plazo hasta el 21 de mayo de 2025 para que los comparecientes reconozcan su responsabilidad. Si lo hacen, el proceso podría seguir por la ruta restaurativa, que busca reparación integral a las víctimas. En caso contrario, se abrirá un juicio adversarial que podría derivar en penas de hasta 20 años de prisión.
La imputación llega tras la notificación a 10.065 víctimas, incluyendo integrantes de pueblos indígenas como los Hitnü, Sikuani, Koreguaje, Barí y Cubeo, quienes fueron afectados por estas prácticas sistemáticas durante el conflicto.
Este nuevo avance en la justicia transicional reabre el debate sobre el compromiso de los excombatientes con la verdad, la reparación y la no repetición, pilares fundamentales del acuerdo de paz firmado en 2016.
Otras noticias
Etiquetas