Publicidad

 
Publicidad

Francia confirma liberación de Lucas Hunter, preso político francoestadounidense detenido en Venezuela

El joven fue excarcelado como parte de un canje entre el régimen de Nicolás Maduro y Estados Unidos, que también incluyó la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses.

Lucas Hunter
Por Agencia Periodismo Investigativo | Sáb, 19/07/2025 - 10:44 Créditos: Imagen tomada de X: @BFMTV

El gobierno francés confirmó este sábado que Lucas Hunter, ciudadano con doble nacionalidad francoestadounidense detenido en Venezuela desde enero, fue liberado en el marco de un acuerdo de canje de prisioneros entre Caracas y Washington.

“¡Nuestro compatriota Lucas Hunter está libre! Ciudadano francoestadounidense, estaba detenido en Venezuela desde enero de 2025. Agradezco los esfuerzos del Departamento de Estado de Estados Unidos para lograr su liberación”, anunció el canciller Jean-Noël Barrot a través de la red social X.

Hunter, de 37 años, trabaja en el sector financiero en Londres y fue arrestado a principios de este año por agentes venezolanos cuando cruzaba la frontera con Colombia, según informó su familia. Aseguraron que el viaje tenía como único propósito la práctica de kitesurf.

La liberación se produjo como parte de un canje acordado entre el régimen de Nicolás Maduro y el gobierno de Donald Trump. En total, fueron liberados diez ciudadanos estadounidenses y un número aún indeterminado de presos políticos venezolanos, entre ellos Hunter.

El acuerdo también incluyó una solicitud de Washington a El Salvador para repatriar a decenas de venezolanos que habían sido expulsados de Estados Unidos y recluidos en cárceles salvadoreñas por supuestos vínculos con la banda delictiva Tren de Aragua, acusación que sus familias han negado.

Lea también: (Arroceros anuncian posible fin del paro para el próximo lunes)

Desde Venezuela, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLPP) y la ONG Foro Penal informaron sobre la excarcelación de al menos 28 presos políticos recluidos en los centros penitenciarios de Tocorón y El Helicoide. Entre los liberados figuran nombres como Williams Dávila, exdiputado detenido en 2024, y otros presos vinculados a manifestaciones y oposición política.

El ministro del Interior del régimen, Diosdado Cabello, confirmó la salida de Dávila y se refirió al proceso como parte de una medida para “buscar la paz y la tranquilidad”, aunque no precisó los nombres del resto de liberados.

Las liberaciones se producen en medio de tensas relaciones diplomáticas entre Caracas y Washington, sin representación oficial desde 2019, y mientras continúa el arribo casi diario de vuelos con migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos.

Otras noticias

 

Etiquetas