Publicidad
Publicidad
Estados Unidos y Japón firman acuerdo arancelario con gravámenes recíprocos del 15%
Trump celebra el pacto como “el más grande jamás logrado”; Japón invertirá 550.000 millones de dólares en EE.UU.

Washington y Tokio llegaron a un acuerdo arancelario histórico el pasado martes. Así lo anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al confirmar que ambos países aplicarán gravámenes “recíprocos” del 15% como parte de un nuevo pacto comercial.
El anuncio, hecho a través de su cuenta en Truth Social, fue calificado por el mandatario como “gigante, quizás el más grande nunca conseguido”. Según Trump, el acuerdo incluye una inversión japonesa de 550.000 millones de dólares en territorio estadounidense, de la cual el 90 % de las ganancias se quedará en EE. UU.
“Este acuerdo traerá miles de trabajos (...) y Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles, camiones, arroz y otros productos agrícolas”, precisó el presidente.
La noticia se conoció el mismo día que Ryosei Akazawa, principal negociador japonés en asuntos arancelarios, manifestara que su país aspiraba cerrar un pacto con Washington antes del 1 de agosto, fecha límite impuesta por la administración Trump, que amenazaba con imponer aranceles del 25 % a productos japoneses si no se lograba un entendimiento.
El acuerdo se da en medio de un contexto comercial intenso entre ambos países. Japón fue el quinto socio comercial de EE. UU. en 2024, representando el 4,3 % del comercio total y más de 148.000 millones de dólares en importaciones, especialmente de automóviles y autopartes, con más de 46.000 millones en ese rubro.
Lea también: (Drones de alta tecnología reforzarán la vigilancia vial en Colombia)
No obstante, aún no está claro si este nuevo pacto modifica el actual arancel del 25 % que ya pagan los automóviles japoneses al ingresar a EE. UU.
Trump ha manifestado en reiteradas ocasiones su inconformidad con el desequilibrio comercial en el sector automotor: mientras EE. UU. importó el 18,6 % de sus vehículos desde Japón en 2024, solo logró exportar 6,6 millones de dólares en carros hacia el mercado japonés.
El anuncio coincide con el reciente encuentro entre el canciller japonés Takeshi Iwaya y el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, durante la cumbre ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada el pasado 11 de julio.
Otras noticias
Etiquetas