Publicidad
Publicidad
Estados Unidos mantiene firme la fecha del 1 de agosto para imponer nuevos aranceles, pese a pocos acuerdos
Washington descarta prórrogas: comenzará a aplicar aranceles el 1 de agosto, mientras busca cerrar acuerdos con más países.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó este domingo que la administración Trump no extenderá el plazo para imponer nuevos aranceles a sus socios comerciales. Aseguró que la fecha del 1 de agosto se mantiene sin cambios y que las medidas entrarán en vigor conforme a lo previsto.
“No habrá prórrogas ni más períodos de gracia. El 1 de agosto se fijarán los aranceles. Entrarán en vigor. Las aduanas comenzarán a recaudar el dinero y ya está”, declaró Lutnick en entrevista con Fox News, cerrando cualquier expectativa de postergación de la medida.
Pese a la entrada en vigencia de los aranceles, el gobierno estadounidense señaló que seguirá dispuesto a negociar. Lutnick explicó que el presidente Donald Trump lidera personalmente los diálogos y mantiene abiertas las puertas para llegar a acuerdos bilaterales que puedan frenar o modificar los términos impositivos.
Lea también: (Universidad de Tumaco: requerimiento a Ministerio de Educación por no girar recursos)
En ese contexto, Trump se encuentra en Escocia, donde sostiene conversaciones con representantes de la Unión Europea. Según el secretario de Comercio, las expectativas de un entendimiento siguen vigentes: “Esperan llegar a un acuerdo, y eso depende del presidente Trump, quien lidera esta mesa de negociaciones”.
Hasta el momento, solo cinco países han logrado acuerdos comerciales con Washington bajo los nuevos parámetros exigidos por la administración Trump. Se trata de Gran Bretaña, Vietnam, Indonesia, Filipinas y Japón. Estos pactos han permitido reducir el impacto de los aranceles inicialmente previstos.
Las tasas acordadas en estos tratados bilaterales superan el 10 % que Estados Unidos aplica desde abril a la mayoría de países, pero son menores a las que Trump había amenazado imponer si no se concretaban ajustes que, según su administración, corrijan “prácticas comerciales desleales”.
El presidente Trump ha insistido en que su política arancelaria busca proteger la industria estadounidense y fomentar condiciones más equitativas en el comercio internacional. Sin embargo, las medidas han generado incertidumbre en los mercados globales y preocupaciones sobre una posible escalada en las tensiones comerciales.
Otras noticias
Etiquetas