Publicidad
Publicidad
La nueva modalidad de lavado de activos en Colombia con huevos
Mujeres fueron judicializadas por su proceder delictivo y millonarios recursos que lavaron.

La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, logró la judicialización de Tania Melissa Fonseca Preciado y María Cristina Preciado Pazmin.
Esto por su posible participación en las maniobras ilícitas desplegadas para darle apariencia de legalidad a los recursos ilícitos obtenidos por un grupo delincuencial señalado de amenazar y constreñir a los comerciantes de huevo de Buenaventura (Valle del Cauca) para controlar el precio del producto.
Los elementos materiales probatorios indican que las mujeres habrían prestado sus cuentas bancarias para darle tránsito a los dineros de la red y adquirido bienes con los mismos para evitar que fueran detectados por las autoridades y se conociera su origen ilícito.
Lea también: (China suspende recepción de aviones Boeing en represalia por aranceles de Trump)
De esta manera, se constató que presuntamente movieron algo más de 4.826 millones de pesos sin tener ingresos financieros estables ni desempeñar una actividad económica que soportaran la tenencia y disposición de esa suma.
Por todo lo anterior, Fonseca Preciado y Preciado Pazmin fueron capturadas por la Policía Nacional en diligencias de registro y allanamiento realizadas en Cali (Valle del Cauca).
Entre tanto, la Fiscalía les imputó los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares.
La procesadas no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en sus lugares de residencia.
Otras noticias
Etiquetas