Publicidad

 
Publicidad

Trump endurece postura contra Maduro: “No tiene dinero porque les corté el petróleo. Ellos saben qué hacer”

El mandatario estadounidense ha justificado la revocación progresiva de licencias petroleras como respuesta a “la falta de condiciones democráticas”.

Casa Blanca Trump
Por Agencia Periodismo Investigativo | Mar, 15/04/2025 - 08:33 Créditos: Cuenta X @WhiteHouse

En medio de una reunión con el presidente salvadoreño Nayib Bukele en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras declaraciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, asegurando que la falta de recursos en Venezuela se debe directamente a las sanciones impuestas por su administración.

“Venezuela tiene un problema. No tiene dinero porque les corté el petróleo. Ellos saben qué hacer”, afirmó Trump, dejando entrever que aún hay margen para una eventual negociación con Caracas. Durante el encuentro, que giró en torno a temas de seguridad y migración, el mandatario estadounidense también advirtió sobre medidas contra terceros países que adquieran crudo venezolano. “Les corté el petróleo. Y ponemos tarifas secundarias porque no está bien lo que están haciendo allí”, puntualizó.

La declaración ocurre en un contexto tenso: recientemente, Chevron —una de las pocas petroleras con permiso para operar en Venezuela desde 2022— devolvió cargamentos de crudo debido a las restricciones impuestas por Washington. La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, señaló que la devolución respondió a “la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas (a la empresa) de pagar los mismos a Venezuela”. Pese a que Chevron puede seguir operando hasta el 27 de mayo, no podrá pagar impuestos, regalías ni dividendos al gobierno venezolano.

Trump ha justificado la revocación progresiva de licencias petroleras como respuesta a “la falta de condiciones democráticas” en las últimas elecciones venezolanas y al “incumplimiento de acuerdos migratorios” con Maduro. Además de Chevron, las compañías europeas Repsol, Maurel & Prom y Eni también han sido afectadas.

Lea también: (Persiste la incertidumbre entre los comerciantes colombianos, revela Fenalco)

Durante la reunión, Trump elogió el enfoque de Bukele frente al crimen organizado y migración, destacando que “nos están ayudando. Se lo agradecemos”. La cita, descrita por medios locales como una de las más cordiales de los últimos años, concluyó con un gesto de aprobación de Bukele y el respaldo público de Trump a su homólogo centroamericano.

En cuanto al caso del ciudadano salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por error y actualmente detenido en El Salvador, Bukele afirmó: “¿Cómo puedo enviarlo de vuelta a Estados Unidos? ¿Como si lo hiciera entrar clandestinamente en Estados Unidos? (…) No tengo el poder de enviarlo de vuelta a Estados Unidos”. La administración Trump, por su parte, reiteró que la política exterior la dirige la Casa Blanca y no los tribunales estadounidenses.

Las tensiones con Venezuela escalan en paralelo al endurecimiento del discurso de Trump, que ha reiterado que en esta “guerra económica” “nadie se libra (...) ¡Y mucho menos China que, de lejos, es la que peor nos trata!”, como afirmó recientemente en su plataforma Truth Social.

Otras noticias

 

Etiquetas